Media sesión

El Ibex se mantiene por debajo de los 7.900 puntos con una caída del 0,59%

El resto de bolsas europeas también cotizaban en 'rojo' en la media sesión, con descensos del 0,54% en Londres, del 0,41% en París, del 0,36% en Fráncfort y del 1,08% en Milán.

Bolsa de Madrid
Bolsa de Madrid.

El Ibex 35 retrocedía un 0,59% y se mantenía por debajo de los 7.900 puntos en la media sesión de este viernes, tras anunciar ayer el Banco Central Europeo (BCE) una nueva subida de los tipos de interés y en una jornada que está marcada de nuevo por los resultados empresariales, entre ellos BBVA, Caixabank, IAG y Mapfre.

En España, los inversores han conocido este viernes que el IPC aumentó cuatro décimas en octubre en relación al mes anterior y recortó de golpe su tasa interanual 1,6 puntos, hasta el 7,3%, su cifra más baja desde febrero, cuando el IPC se situó en el 7,6%.

Asimismo, el PIB en España ha frenado su crecimiento en el tercer trimestre hasta el 0,2% y modera su tasa interanual hasta el 3%. En Alemania, el PIB aceleró su ritmo de expansión en el tercer trimestre hasta el 0,3%, frente al 0,1% registrado entre abril y junio.

Por otro lado, se ha conocido que la confianza económica en la eurozona bajó en octubre a 92,5 puntos (-1,1 puntos), su menor nivel desde finales de 2020.

En este escenario, el Ibex 35 cotizaba en los 7.874,4 puntos, con CaixaBank (-5,11%), BBVA (-3,73%), Arcelormittal (-2,67%), Bankinter (-2,41%) y Sabadell (-2,14%) a la cabeza de los descensos. En el terreno positivo, destacaban Mapfre (+2,16%), Telefónica (+1,88%), Endesa (+1,58%), Sacyr (+1,33%) y Acciona (+0,71%), recoge Europa Press.

El resto de bolsas europeas también cotizaban en ‘rojo’ en la media sesión, con descensos del 0,54% en Londres, del 0,41% en París, del 0,36% en Fráncfort y del 1,08% en Milán.

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba este viernes en 96,25 dólares, con un descenso del 0,78%, mientras que el Texas se situaba en los 88,01 dólares, con una caída del 1,2%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9950 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 103 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,133%.

Más información

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto