El Ibex 35 respondió con fuertes subidas a los rumores que, a media sesión, daban por hecho que Carles Puigdemont iba a convocar elecciones autonómicas. El selectivo español se colocó al frente de los índices europeos con un repunte superior a los dos puntos porcentuales, por encima de los 10.300 puntos, cifra no vista desde antes del referéndum ilegal.
Sin embargo, pocos minutos después de la comparecencia del presidente en la que anunció que no adelantará las elecciones, el Ibex se frenó llegando a repuntar en algún momento un 1,17% hasta los 10.290 puntos, aunque cerca del cierre escalaba un 1,92% y 10.347 enteros.
El selectivo español que pasadas las cinco se quedó atrás respecto al resto de índices europeos, que subían tras anunciar Mario Draghi que el BCE recortará hasta los 30.000 millones de euros mensuales sus compras de bonos a partir de enero, finalmente cerró en cabeza, por delante de Milán (+1,64%)y de París (1,57%).
Colonial encabeza las subidas del Ibex (+4,45%), seguida de Siemens Gamesa (4,25%) y Mapfre (+3,42%). Dia, tras presentar resultados, y Acerinox componen el vagón de cola, con un retroceso del 3,91% y del 1,94%, respectivamente.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…