La digestión de cuentas se hace pesada para el Ibex 35 este jueves. El índice rey de la Bolsa española se tiñe de rojo en los cruces más madrugadores de la sesión y pierde de vista los 11.000 puntos, presionado por el correctivo que se apuntan varias de las compañías que han publicado balance trimestral.
El selectivo madrileño se acerca a los 10.980 puntos en los cruces más madrugadores con caídas cercanas al 0,5% que suponen uno de los retrocesos más sonoros de entre sus vecinos europeos. Meliá Hotels (-3,9%), Dia (-3,3%) y Telefónica (-1,7%) son los tres valores que con más dificultad digieren las cifras de negocio de su primer trimestre. Al otro extremo de la tabla de revalorizaciones, Popular sigue encumbrado entre especulaciones sobre su futuro más inmediato con ganancias que ya se limitan al 1,5%.
Mientras tanto, la prima de riesgo española se asienta en los 119 puntos básicos. Los bonos a diez años emitidos por el Tesoro Público ofrecen ahora a sus tenedores una rentabilidad del 1,62%, cuando a los papeles alemanes de referencia al mismo vencimiento se les exigen tipos del 0,43% en el mercado secundario de deuda soberana.
En el ámbito macro, la última palabra la tendrá Bruselas, que una hora antes del mediodía publicará sus tradicionales previsiones económicas de temporada. Además, en esta ocasión, el informe de la Comisión Europea va aderezado con el Boletín Económico del Banco Central Europeo (BCE), que en conjunto darán pistas de la marcha de la región y de los posibles movimientos a futuro del organismo monetario que preside el italiano Mario Draghi.
El resto de plazas europeas se dejan contagiar también por el rojo a la espera de estas referencias macro. El índice más optimista es el Ftse MIB milanés, que suma un 0,2% a contracorriente del resto de selectivos de relevancia del Viejo Continente.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…