El Ibex se descuelga de las ganancias en Europa por el desplome de Popular
Bolsa

El Ibex se descuelga de las ganancias en Europa por el desplome de Popular

Las acciones de la entidad presidida por Emilio Saracho se hunden un 17,5% a media sesión.

Bolsa de Madrid

El Ibex 35 cae a media sesión un 0,2% hasta los 10.850 puntos, descolgándose de las ganancias generalizadas en las Bolsas Europeas. El selectivo del parqué madrileño se ve arrastrado al rojo por los títulos del Banco Popular, que se hunden un 17,5%.

Las acciones del banco presidido por Emilio Saracho ya vale poco más de medio céntimo de euro, en medio de las informaciones sobre la compra por parte de una gran entidad y los rumores de un posible rescate.

El sector financiero ocupa el trío más bajista del selectivo al ecuador de la negociación, pues al Popular le seguido, aunque con caídas mucho más moderadas, Bankia, que cede un 1,1%. Mientras, los títulos de BBVA retroceden un 1,0%.

Del lado de las ganancias, hay pocos cambios respecto a la apertura. Indra sigue a la cabeza del índice con un repunte del 4% que evita que el descenso del Ibex sea mayor y las acciones de Ferrovial avanzan un 1,5%. Los títulos de Mediaset siguen en tercera posición con una subida del 1,1%.

Mientras tanto, el resto de selectivos de referencia del Viejo Continente incrementan las ganancias. Así, el Ftse 100 de Milán sube más de un 1% y pone a tiro los 21.000 puntos, y el Cac 40 de París sube un 0,7%, hasta superar las 5.300 unidades.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.