Mercados

El Ibex se deja un 2,1% en mayo, su mayor descenso desde septiembre de 2022

La jornada de hoy ha estado marcada por la publicación del PMI manufacturero en China, que muestra que la expansión de la actividad economía del país asiático se ha moderado en mayo como consecuencia principalmente de la contracción observada en el sector manufacturero.

También se ha conocido que el IPC de Francia se ha moderado en mayo hasta el 5,1% en tasa interanual, ocho décimas por debajo del incremento del 5,9% del mes anterior, mientras que en Italia la inflación se ha situado en el 7,6% en datos interanuales, frente al incremento del 8,2% del mes anterior.

Por otro lado, el Banco Central Europeo (BCE) ha advertido de que el endurecimiento de las condiciones de financiación como consecuencia de las subidas de los tipos de interés para contener la elevada inflación puede poner a prueba a familias, empresas, gobiernos y segmentos del mercado como el inmobiliario, lo que podría llegar a revelar vulnerabilidades en el sector financiero.

Los inversores todavía seguían pendientes al cierre del mercado de la aprobación del acuerdo sobre el techo de deuda estadounidense en el Congreso y de la publicación por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de su Libro Beige, documento que proporciona una evaluación detallada de la economía por los 12 bancos centrales regionales estadounidenses.

En este contexto, únicamente cinco valores cotizaba en ‘verde’: Telefónica (+1,40%), Cellnex (+0,61%), Naturgy (+0,53%), Merlin (+0,26%) y Logista (+0,17%).

Por el contrario, entre las empresas que más han caído ha liderado Rovi (-6,73%), por delante de Solaria (-4,58%), Acciona (-4,54%), Acerinox (-3,79%), Banco Sabadell (-3,79%) y BBVA (-3,74%).

La evolución ha sido similar en el resto de Europa, con Fráncfort y París cayendo un 1,54% en ambos casos, Milán descendiendo un 1,97% o Londres dejándose un 1,01%.

Al cierre de la sesión bursátil europea, el barril de Brent cotizaba en 72,80 dólares, un 1,01% menos, mientras que el West Texas Intermediate caía un 0,75%, hasta los 68,93 dólares.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años era del 3,332%, frente al 3,388% registrado al cierre del martes. De esta forma, la prima de riesgo frente a los bonos alemanes se ha elevado en cuatro décimas, hasta los 105 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se depreciaba al cierre de la sesión bursátil un 0,87% frente al dólar, hasta alcanzar los 1,0641 ‘billetes verdes’ por cada euro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex se deja un 2,1% en mayo, su mayor descenso desde septiembre de 2022

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace