Mercados

El Ibex se anota una subida semanal del 1,4%

La semana ha estado marcado «por el inicio de la temporada de resultados empresariales y por las especulaciones sobre las próximas reuniones de los bancos centrales», según el analista de XTB, Joaquín Robles.

Así, el selectivo español mantiene la tendencia positiva y acumula una revalorización en lo que va de año del 16,31% impulsada por «la desaceleración de la inflación y el buen comportamiento de sectores con un gran peso en el selectivo español como el turismo y la banca», de acuerdo a Robles.

En Estados Unidos ha proseguido la temporada de resultados con entidades como Goldman Sachs, que ganó un 61,6% menos; Bank of America, que ha aumentado su beneficio casi un 17%, y Morgan Stanley, que lo ha reducido un 16% pero ha mejorado las previsiones de mercado.

En España, Bankinter ha comunicado esta semana al mercado unas ganancias de 418 millones de euros en el primer semestre, un 54% más.

A lo largo de la semana ha destacado en la agenda macroeconómica la revisión al alza en una décima de la inflación subyacente de la eurozona en junio, hasta situarse en el 5,5%, así como la del PIB de la eurozona en el primer trimestre del año, por lo que la actividad se estancó en ese periodo (0,0%) y ha escapado de la recesión técnica, ya que registró un crecimiento negativo en el último trimestre de 2022.

Dentro del selectivo español, los valores con mejor desempeño semanal han sido Grifols, con una subida del 7,4%; Repsol un 7%; Solaria un 6,58% e Inmobiliaria Colonial un 5,77%. Por contra, la peor evolución semanal ha liderada por Cellnex, con una caída del 2,18%; Acerinox un 1,81%; Mélia Hotels un 1,76% y Bankinter un 1,05%.

El resto de plazas europeas también ha registrado avances en el cómputo semanal: Fráncfort del 0,45%; Milán del 0,67%; París del 0,79% y Londres, donde el IPC se ha moderado en junio más de lo esperado, del 2,18%.

SUBE EL 0,55% EN LA ÚLTIMA SESIÓN DE LA SEMANA

El selectivo español se ha anotado este viernes una subida del 0,55% en una sesión marcada por la volatilidad por el vencimiento mensual de los contratos de derivados en el parqué español, lo que ha hecho que el índice cotizase sin rumbo definido hasta el final de la negociación, momento en el que ha decantado por los avances animado por las alzas de Wall Street (su principal indicador, el Dow Jones, subía en torno al 2% en la semana).

En la sesión de este viernes, Línea Directa ha anunciado unas pérdidas netas de 15,5 millones de euros en el primer semestre como consecuencia del impacto de la inflación, mientras que Logista ha registrado unas ganancias de 193,4 millones de euros sus primeros nueve meses fiscales, un 35,8% más. Tubacex, por su parte, ha más que duplicado su beneficio, al alcanzar los 20 millones de euros entre enero y junio.

De esta manera, Acciona ha presidido las ganancias este viernes con una subida del 3,38%; seguido por Repsol (+1,65%) e Iberdrola (+1,45%), mientras que los descensos más pronunciados han sido para Grifols (-2,48%); ArcelorMittal (-1,57%) y Acerinox (-1,28%).

El resto de plazas europeas ha registrado revalorizaciones similares a la de Madrid, a excepción de Fráncfort, que se ha dejado un 0,17% en la sesión.

Al cierre bursátil de hoy, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 1,1%, hasta los 80,51 dólares, mientras que el Texas se situaba en 76,56 dólares, un 1,22% más.

En el mercado de divisas, el euro se depreciaba una décima respecto al ‘billete verde’, a 1,112 dólares, mientras que el interés de la deuda española a largo plazo ha cerrado en el 3,459% con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en 99,8 puntos.

LAS ELECCIONES Y BANCOS CENTRALES, CLAVES DE LA PRÓXIMA SEMANA

La próxima semana está marcada por los resultados electorales en España y por las reuniones de los bancos centrales: de la Reserva Federal (Fed) se espera un incremento de 25 puntos básicos a pesar de la reciente desaceleración de la inflación hasta el 3%, lo que situaría los tipos en el 5,25-5,5%, según Robles.

La Fed, según ha remarcado el experto, continúa confiando en el mercado laboral y en una economía sorprendentemente resistente, por lo que la reunión girará sobre la necesidad de otra última subida en el último trimestre del año.

En Europa se espera también un incremento de cuarto de punto, hasta situarlos en el 4,25%, mientras que en Japón no se esperan cambios a pesar de las presiones de inflación y la debilidad del yen.

Respecto a los resultados empresariales, en España publicarán cuentas más de una veintena de las 35 empresas del Ibex, entre las que destacan Santander, BBVA, Telefónica, Iberdrola o Repsol; en Estados Unidos lo harán gigantes tecnológicos como Microsoft, Alphabet, Meta o Amazon.

Respecto a los datos macroeconómicos, se publicarán datos de PMI de manufacturas y servicios en Europa, datos de PIB e inflación en España y confianza del consumidor, datos de vivienda y empleo en EEUU.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex se anota una subida semanal del 1,4%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

5 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

6 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

6 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

7 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

8 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

8 horas hace