Cierre de la Bolsa

El Ibex se aferra a los 15.000 puntos en una nueva jornada en ‘rojo’

El selectivo madrileño pierde un 0,6% al cierre y se aleja de los 15.100 enteros, a la espera de Nvidia.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Imagen de la Bolsa de Madrid.

El Ibex 35 ha caído un 0,65% al cierre de la sesión de este miércoles, lo que le ha situado en los 15.020,9 enteros, a la espera de conocer los resultados de Nvidia que se publicarán con los mercados estadounidenses ya cerrados.

La jornada de hoy también viene marcada por las últimas decisiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump: desde la destitución de la gobernadora de la Reserva Federal (Fed), Lisa Cook, a las advertencias a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de “una guerra económica” si no accede a un alto el fuego en Ucrania, con consecuencias “muy graves” si el conflicto continúa.

Al mismo tiempo, los aranceles del 50% impuestos por Trump a algunos productos importados de India han entrado este miércoles en vigor, en lo que pretende ser una represalia de Washington contra el país asiático por sus compras de petróleo ruso, publica Europa Press.

El presidente de EEUU también ha amenazado a China con aranceles del 200% si no vuelve a permitir la exportación de imanes de tierras raras hacia EEUU, después de paralizar gran parte de este comercio el pasado mes de abril.

En Europa los inversores también están pendientes a la nueva crisis del gobierno del primer ministro francés, François Bayrou, quien se someterá a una moción de confianza para el 8 de septiembre tras no conseguir los apoyos necesarios para aprobar los presupuestos del país galo para 2026. Estas cuentas, según señalan los analistas de Renta 4, prevén un recorte del gasto de unos 44.000 millones de euros, supresión de festivos y congelación del gasto social.

Los expertos no descartan una caída del gobierno francés y que vuelva a producir un bloqueo institucional en un contexto de “elevada fragmentación” de la Asamblea Nacional que llevaría a unas elecciones legislativas anticipadas.

Subidas y caídas

Al cierre, la mayor revalorización del Ibex 35 ha sido el de Solaria, que se ha disparado un 8,29% por el respaldo de los analistas a su apuesta por los ‘data centers’. Los analistas de XTB destacan que este ‘rally’ de Solaria también tiene detrás la entrada a finales de julio de un gran inversor, Stoneshield Capital.

Tras la empresa de renovables se situado Acciona Energía (+2,15%), Puig (+1,70%), Enagás (+1,47%), Redeia (+0,84%), Amadeus (+0,83%) y Ferrovial (+0,58%).

Por el lado de los descensos, la banca ha lastrado al Ibex 35: CaixaBank ha sido el ‘farolillo rojo’ de la sesión con una caída del 2,43%, seguido por Bankinter (-2,15%), BBVA (-1,99%), ArcelorMittal (-1,83%), Unicaja (-1,74%), IAG (-1,74%) y Sabadell (-1,66%), valor este último que hoy ya ha cotizado sin derecho a percibir el dividendo que pagará el próximo 29 de agosto.

 

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.