El Ibex reduce su caída por debajo del 1% y defiende los 7.200 puntos a media sesión
Bolsa

El Ibex reduce su caída por debajo del 1% y defiende los 7.200 puntos a media sesión

La prima de riesgo española se situaba en 103 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 0,549%.

Bolsa de Madrid Ibex 35

El Ibex 35 moderaba su descenso al 0,96% en la media sesión de este lunes, lo que le permitía mantenerse por encima de la barrera de los 7.200 puntos en un escenario marcado por el rebrote de casos de coronavirus en China y las tensiones y protestas raciales en Estados Unidos.

Tras romper con su racha alcista y dejarse un 7,36% la semana pasada, este lunes inició la sesión con caídas superiores al 3%, aunque a lo largo de la mañana el Ibex 35 se ha ido recuperando hasta cotizar en 7.222,5 puntos en torno a las doce del mediodía.

En el terreno positivo los mayores avances los presentaban Meliá (+4,67%), Ence (+2,83%), Enagás (+1,54%), Bankia (+1,54%), Red Eléctrica (+0,98%), Colonial (+0,86%), Siemens Gamesa (+0,71%), CaixaBank (+0,65%) y CIE Automotive (+0,62%).

Por el contrario, en el terreno negativo destacaban IAG (-3,94%), Telefónica (-2,88%), Inditex (-2,62%), Santander (-2,28%), Arcelormittal (-2,03%), Acerinox (-1,83%) y BBVA (-1,57%).

Las principales plazas europeas también cotizaban en ‘rojo’ en la media sesión, con descensos del 1,02% en Londres, del 0,83% en París, del 1,05% en Fráncfort y del 0,68% en Milán.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 35,76 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 38,60 dólares.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se situaba en 103 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 0,549%, mientras que en el mercado de divisas el euro se intercambiaba a 1,1254 ‘billetes verdes’.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.