Categorías: Mercados

El Ibex reduce las pérdidas pero no logra amarrar los 9.700 puntos

Las tensiones comerciales entre EEUU y China, que hoy suman una nueva amenaza por parte de Donald Trump de imponer nuevos aranceles por valor de 200.000 millones de dólares a productos chinos, vuelven a llevar a las bolsas europeas a terreno negativo. El Ibex 35, pese a reducir las pérdidas a media sesión hasta un retroceso del -0,87%, sigue sin poder amarrar los 9.700 puntos.

A la cola del selectivo español figura Indra cuyos títulos se hunden más de un 6% hasta los 10,60 euros como consecuencia del golpe de los analistas de Goldman Sachs, que recomiendan vender acciones de la tecnológica española. A continuación se encuentra ArcelorMittal, con un retroceso superior al 3%.

El sector financiero también registra fuertes pérdidas en una jornada en la que continúa celebrándose en Sintra el Foro de Bancos Centrales donde ha intervenido el presidente del BCE, Mario Draghi, quien ha insistido en que la institución será “paciente” a la hora de determinar el momento de subir los tipos de interés, lo que no se producirá antes del verano de 2019. Banco Santander se deja un 1,3%, Bankinter un 1,08%, Bankia un 1%, BBVA un 0,88%, Sabadell un 0,81% y Caixabank un 0,70%.

Solo dos valores registran ligeras ganancias a media sesión, Cellnex (0,35%) y Endesa (0,26%). La eléctrica ha lanzado, a través de Endesa Red, una oferta vinculante de compra por todo el capital social de la Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta (EAEC) por un importe total de 87,5 millones de euros.

Por otro lado, el euro continúa siendo muy penalizado, tal y como explica Sergio Ávila-Luengo, analista de IG, que señala que la decisión del BCE de no subir tipos al menos hasta el verano que viene, junto con los aranceles que Trump está imponiendo a China y que podrían extenderse a Europa, hace que la divisa comunitaria no levante cabeza y se sitúa hoy “cerca de un nivel de soporte muy importante como son los 1,1541 dólares”. “La pérdida al cierre de dicho nivel podría precipitar mayores caídas hacia el entorno de los 1,13 y 1,1286 en extensión”, apunta este experto.

En Europa, la Bolsa de Frankfurt es la que más cae (-1,33%), seguida de la de París (-1,05%), de Londres (-0,50%) y de Milán (-0,42%).

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española baja hasta los 87 puntos con la rentabilidad del bono a 10 años en el 1,23%. De esta tendencia a la baja se ha aprovechado el Tesoro Público en la subasta de letras a tres y nueve meses que ha tenido lugar esta mañana, en la que ha pagado intereses más bajos respecto a la anterior subasta comparable.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex reduce las pérdidas pero no logra amarrar los 9.700 puntos

C.C.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace