Bolsa

El Ibex reduce las pérdidas a media sesión

El selectivo cede un leve 0,1% y se coloa en los 10.640 puntos.

Bolsa de Madrid

El Ibex 35, que arrancó la negociación por debajo de los 10.600 puntos, reduce a media sesión las pérdidas y se coloca en las 20.640 unidades. Sus caídas apenas alcanzan el 0,1% gracias al tirón que experimentan los títulos de IAG.

El ‘holding’ de aerolíneas sube un 3,7% y alcanza los 7 euros por acción, mientras que las acciones de la cadena de supermercados Dia avanzan un 2,1%. Entre los valores más alcistas destaca también Bankia, que logra esquivar en Bolsa el golpe de Berenberg. Los analistas de esta firma ven al banco un potencial bajista de alrededor del 40%.

Por su parte, en el lado de las pérdidas Telefónica cae un 1,3% y los títulos de Meliá Hoteles y Acerinox retroceden cerca de un punto porcentual.

Respecto al resto de Bolsas europeas, también domina el rojo, excepto en el parqué italiano, cuyo índice bursátil Ftse Mib sube un 0,1%. Frankfurt se deja un 0,5% y París, un 0,3%.

Los mercados del Viejo Continente está pendientes del euro, sigue fortaleciéndose frente al dólar, hasta alcanzar máximos de un año, por encima de 1,13 dólares. Además, esperan el discurso del presidente del Banco Central Europeo (BCE). Mario Draghi.tras hablar ayer de un “ajuste gradual” de su política monetaria.

Más información

Logo de la COP30 en Brasil destacando la Amazonía y Belem
Belem acoge la cumbre más simbólica de la década: los líderes llegan con avances insuficientes, la Amazonía bajo presión y sin Estados Unidos en la mesa.
Cuando el mundo se enfrenta a riesgos climáticos crecientes, la Unesco destaca el papel de la ciencia para obrar un cambio significativo hacia un futuro más sostenible (Foto: Rawpixel)
Lo que esperamos de la ciencia para las próximas décadas es que encuentren soluciones contra el cambio climático y otras amenazas que ponen en riesgo nuestra supervivencia y la del planeta.
TSMC
La compañía taiwanesa supera los 11.800 millones de dólares en un solo mes, impulsada por la demanda de chips avanzados para IA.