Cierre de la Bolsa

El Ibex recupera los 14.000 puntos por la menor tensión en Oriente Medio

Las principales Bolsas europeas también suben: Londres ha sumado un 0,01%; París un 1,04%; Fráncfort un 1,6% y Milán un 1,63%.

Bolsa de Madrid Ibex 35
Ibex 35.

El Ibex 35 ha cerrado este martes con un ascenso de un 1,41%, hasta situarse en los 14.035,1 puntos, en una jornada marcada por la tregua en Oriente Próximo y en la que, además, el Gobierno ha autorizado la OPA de BBVA sobre Sabadell si se mantienen como bancos independientes tres años.

En concreto, el selectivo nacional, al igual que el resto de índices europeos, ha firmado una sesión de notables ganancias por la expectativa de un enfriamiento de la guerra entre Israel e Irán y ha recuperado la cota simbólica de los 14.000 enteros, en tanto que el buen tono bursátil se había prodigado por la madrugada en Asia y hacía lo propio en Wall Street durante esta tarde.

Ante esta coyuntura, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las han anotado IAG (+6,51%), Mapfre (+3,52%), Unicaja (+3,19%), Santander (+3,14%), Amadeus (+3,12%), Bankinter (+2,67%) y BBVA (+2,54%), mientras que los descensos más pronunciados, dentro del grupo de siete valores que han cerrado con pérdidas, los han registrado Repsol (-2,49%) y Grifols (-1,86%), según Europa Press.

Las principales Bolsas europeas también han subido con fuerza como norma general: Londres ha sumado un 0,01%; París un 1,04%; Fráncfort un 1,6% y Milán un 1,63%.

Tras los ataques iraníes sin víctimas contra bases americanas en Qatar e Iraq, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, llegaba a descender un 5,75% por la tarde para alcanzar los 67,38 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, caía un 5,7% para tocar los 64,58 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1608 ‘billetes verdes’, un 0,26% más que en la víspera, en tanto que el interés exigido al bono español a 10 años ha cerrado en el 3,202% tras sumar un punto básico, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 66 puntos, recoge la citada agencia.

Por su parte, la onza de oro troy se abarataba un 1,65%, hasta los 3.300 dólares, mientras que el bitcoin se encarecía un 1,47% y se asentaba en los 105.000 dólares.

Más información

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El selectivo español encadena cuatro jornadas en rojo tras una fuerte oleada vendedora.
isabel rodríguez
El acuerdo tiene que ir ahora a la Comisión de Vivienda y después al Pleno, donde Junts puede unir sus votos a PP y Vox para tumbar este texto legislativo.
Banderas de la Union Europea
La Comisión destaca que la computación en la nube es la “columna vertebral” de muchos servicios digitales y es “crucial” para la IA, por lo que necesita un entorno “justo”.