El Ibex recupera los 10.400 puntos a media sesión con el impulso de Técnicas Reunidas
Bolsa

El Ibex recupera los 10.400 puntos a media sesión con el impulso de Técnicas Reunidas

El selectivo sube un 0,5% al ecuador de la negociación a la espera del discurso de Draghi en Jackson Hole.

Bolsa de Madrid

El Ibex 35 ha vuelto a superar a media sesión la referencia de los 10.400 puntos al registrar un avance del 0,5%. A la cabeza de las ganancias se coloca Técnicas Reunidas, que ha recibido el espaldarazo de los analistas de Kepler Cheuvreux.

Los expertos de la firma han elevado su consejo de ‘mantener’ hasta ‘comprar’ lo que ha disparado las acciones un 2,6%. A Técnicas Reunidas le sigue ArcelorMittal, que avanza un 2,1%, mientras que los títulos de Siemens Gamesa experimentan un alza del 1,7%.

En el lado de las pérdidas, Dia cotiza con una caída del 1,3% después de las informaciones publicadas por El Confidencial que apuntan que el CEO de la cadena de supermercados, Ricardo Currás, aprovechó la fuerte subida del valor a finales de julio como consecuencia de la entrada en el capital del magnate ruso Mikhail Fridman para deshacerse de parte de sus posiciones.

La Bolsa española cotiza en línea con el resto de mercados europeos, que se tiñen de varde a la espera de los discursos del presidente del BCE, Mario Draghi, y la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, en el encuentro de Jackson Hole. El Dax de Frankfurt y el Cac 40 de París suben alrededor de un 0,3%.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.