Bolsa

El Ibex recibe a Pedro Sánchez con una subida del 1,8%

La banca ha tirado del selectivo español tras despejarse la incertidumbre política en España e Italia, que también se deja notar en el mercado de deuda donde la prima de riesgo baja de los 100 puntos.

Bolsa de Madrid

El Ibex 35 ha cerrado la sesión del viernes con una subida del 1,76%, hasta los 9.632 puntos, despidiendo una semana marcada por la inestabilidad política en España e Italia. Pedro Sánchez haya sido elegido nuevo presidente del Gobierno al haber ganado la moción de censura a Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados y tras el acuerdo de gobierno en Italia entre el Movimiento 5 Estrellas y La Liga. Con la incertidumbre política despejada, la prima de riesgo española baja de nuevo de los 100 puntos y la italiana cae hasta los 215 puntos.

La banca, el sector más penalizado por la crisis italiana por su elevada exposición a su deuda, ha tirado hoy con fuerza del mercado, con Santander a la cabeza, con un alza del 3,32%, seguido del Sabadell, que ha repuntado un 3,2%. También BBVA y Bankia se han apuntado sendas ganancias del 3,07% y 2,96%.

El selectivo cae un 2% en el acumulado de las cinco últimas sesiones, en la que los bancos han sido los peor parados, liderando las pérdidas del indicador.

El resto de plazas europeas también registran fuertes avances, con la Bolsa italiana liderando las ganancias subiendo un 2,45%, seguido de la de París (1,27%), de Frankfurt (0,96%) y de Londres (0,69%).

En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a 10 años se sitúa en el 1,36% mientras que el rendimiento del bono italiano baja hasta el 2,56%.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.