Bolsa de Madrid
El Ibex 35 comienza la negociación de este martes con un nuevo descenso que le hace perder los 10.400 puntos mientras continúan los recortes del sector bancario. El selectivo se deja un 0,6% tras el toque de campana, lastrado de nuevo por el Banco Popular, que continúa su agonía en los mercados.
Las acciones de la entidad presidida por Emilio Saracho, que ayer se desplomaron más de un 9%, caen hoya otro 3%, hasta tocar los 0,70 euros, un nuevo mínimo histórico. Ayer, durante la junta de accionistas, Saracho aseguró que el banco está abocado a una nueva ampliación de capital y abrió la puerta a una fusión con otra entidad.
El resto del sector financiero se ve contagiado por la situación del Popular y continúa con el correctivo. Así, Bankia se deja un 1,5% en los primeros compases, mientras que los títulos del Sabadell retroceden un 0,9% y los del Santander, un 0,6%.
En el lado de las ganancias, las protagonista indiscutible es Gamesa, que recibe una recomendación de ‘comprar’ por parte de los analistas de HCBC el mismo día en que reparte un dividendo extraordinario de 3,5976 euros por cada uno de sus títulos por su fusión con Siemens. La firma de renovables se coloca a la cabeza con una subida del 0,6%.
La sigue la compañía de hemoderivados Viscofan (+0,4%), que continúa su escalada hacia los 50 euros por acción. Entre los valores más alcistas de la apertura se encuentra también la cadena hotelera Meliá, cuyos títulos alcanzan los 13 euros al avanzar un 0,2%.
Por el mercado secundario de deuda soberana, la prima de riesgo sube en la apertura un punto porcentual hasta rozar los 143 puntos, por la caída del interés exigido al bono alemán a diez años, cuyo rendimiento se toma como referencia para calcular el riesgo. En concreto, el ‘bund’ germano inicia la sesión con una rentabilidad del 0,196%, mientras que la de su homólogo español arranca en el 1,632%.
Fuera de nuestras fronteras, el rojo es también el color dominante en el resto de Bolsas europeas. El Ftse Mib de Milán (-0,4%), el Dax de Frankfurt (-0,2%) y el Cac 40 de París (-0,2%) abren la sesión a la baja y la única excepción es el índice Ftse 100 Londres, que cotiza prácticamente plano.
En el plano internacional, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha asegurado…
“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…