Bolsa de Madrid
Las bolsas europeas vuelven a registrar pérdidas afectadas por la guerra comercial y por las nuevas dudas en Italia tras el nombramiento de dos euroescépticos al frente de la Comisión de Presupuestos y la Comisión de Finanzas del Senado. El Ibex 35 deja atrás los avances de la apertura y se ha dado la vuelta a media sesión con un retroceso de medio punto porcentual hasta los 9.737 puntos lastrado por los bancos, los que más sufren el impacto de Italia por su elevada exposición a la deuda del país.
No obstante, Cie Automotive es el valor que más cae del selectivo español al dejarse más de un 4%, por debajo de los 32 euros por acción, afectado por la rebaja de previsiones de beneficios por parte de Daimler, la matriz de Mercedes, por los aranceles impuestos por Donald Trump al sector, un anuncio que está lastrando la cotización del resto de compañías automovilísticas europeas y a los fabricantes de componentes de coches.
Por detrás de Cie figura Iberdrola, que retrocede un 1,5% hasta los 6,5 euros por título, seguido de Banco Sabadell, la entidad española más expuesta a la deuda italiana. La entidad que preside Josep Oliu lidera las pérdidas de la banca al caer un 1,3% hasta los 1,42 euros, seguido de Caixabank (0,70%), Bankia (0,64%), Bankinter (0,46%), BBVA (0,35%) y Santander (0,18%).
En el lado positivo figuran pocos valores: Aena (0,48%), Cellnex (0,47%), Indra (0,38%), Mediaset (0,21%), Inditex (0,17%) y Mapfre (0,16%).
En Europa, la Bolsa de Milán vuelve a liderar las pérdidas al retroceder algo más de un 1%, seguido del DAX alemán, que cae un 0,70% por las pérdidas de las automovilísticas. También caen la Bolsa de Londres (-0,46%) y la Bolsa de París (-0,36%).
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se resiente por la incertidumbre italiana y repunta hasta los 94 puntos con la rentabilidad del bono español a 10 años en el 1,30%.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…