Sin categoría

El Ibex pierde casi un 1% y se sitúa por debajo de los 11.200

Entre las referencias de hoy destaca el PIB de China, que registró una expansión del 0,7% entre abril y junio, un ritmo de crecimiento sustancialmente inferior al 1,6% observado en los tres primeros meses de 2024. En comparación con el segundo trimestre del año pasado, la segunda mayor economía mundial experimentó un crecimiento del 4,7%, desacelerándose seis décimas respecto de la expansión del 5,3% del primer trimestre.

Además, hoy los inversores están atentos a la evolución bursátil en EEUU, tras el intento de asesinato que ha sufrido este fin de semana el candidato republicano a la presidencia del país, Donald Trump. Al cierre del mercado en Europa, los principales índices bursátiles cotizaban con subidas: el Dow Jones avanzaba un 0,76%, el S&P500, un 0,81% y el Nasdaq, un 0,99%.

Así, el Ibex 35 ha terminado en los 11.143 enteros, lastrado por Grifols, que ha perdido un 6,35%, después de que Moody’s haya anunciado que deja de cubrir la evolución de la firma porque cree que tiene información «insuficiente o inadecuada» para respaldar el mantenimiento de las calificaciones.

Sin embargo, cabe señalar que Jefferies y JPMorgan Chase han mantenido su apuesta por Grifols tras elevar ambos su participación en la firma de hemoderivados al 3,355% y al 4,661%.

Tras Grifols, las mayores caídas han sido las de Solaria (-5,38%), Acciona Energía (-3,86%), Acciona (-2,71%), Endesa (-2,02%), Inditex (-1,84%) e Iberdrola (-1,83%). En el lado de las subidas, destacan los avances de Unicaja (+1,00%); IAG (+0,63%), Meliá (+0,47%), ArcelorMittal (+0,32%) y BBVA (+0,29%).

Las principales bolsas europeas también han cerrado con caídas: París ha perdido un 1,19% en la sesión de hoy; Londres ha cedido un 0,85%; París, un 0,84%; y Milán, un 0,59%.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent –de referencia en el Viejo Continente– caía un 0,22% al cierre de los mercados europeos, bajando a los 84,84 dólares. Por su parte, el West Texas cedía un 0,30%, hasta los 81,97 dólares.

Por otro lado, en el cruce ‘eurodólar’, el euro se revalorizaba ligeramente, un 0,05%, hasta cambiarse por 1,0912 dólares, al tiempo que el rendimiento del bono español a diez años caía hasta el 3,224% y la prima de riesgo se situaba en los 79,1 puntos.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex pierde casi un 1% y se sitúa por debajo de los 11.200

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

30 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace