Mercados

El Ibex marca máximos desde febrero de 2018 aupado por el BCE

El BCE también ha explicado que el proceso de desinflación en curso en la zona euro le ha permitido mejorar sus previsiones, si bien la presidenta de la institución, Christine Lagarde, ha alejado la posibilidad de aplicar un primer recorte en junio.

“Hay una clara caída en marcha y estamos logrando avances hacia nuestro objetivo de inflación y como resultado tenemos más confianza, pero no la suficiente y claramente necesitamos más evidencias, más datos”, ha asegurado Lagarde en la rueda de prensa posterior a la reunión, antes de señalar que en abril habrá algunos datos más, pero será en junio cuando tendrán “mucha más” información.

Además, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, compareció el miércoles en el Congreso, donde afirmó que el progreso para devolver la inflación al objetivo del 2% no está “asegurado”, por lo que abanderó la necesidad de contar con más datos que confirmen la convergencia de los precios con dicho 2% antes de acometer recortes en los tipos de interés.

Rovi, Grifols, Telefónica, Aena e Iberdrola

En el terreno empresarial, Rovi ha informado, antes de la apertura del mercado bursátil a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), de que ha contratado los servicios de Lazard Asesores Financieros para explorar la posible venta de su negocio de fabricación a terceros.

Respecto a Grifols, la CNMV ha precisado que el plazo legal de las compañías cotizadas para presentar sus cuentas es de cuatro meses desde el cierre de las mismas, es decir, que con cierre regular, Grifols contaría hasta finales de abril para remitir sus resultados de 2023, según han señalado fuentes del supervisor a Europa Press.

Por su parte, la comisión delegada de Telefónica ha acordado presentar una oferta pública de exclusión con el objetivo de adquirir lo que le resta de su filial alemana, el 5,65% del capital, por un importe máximo de 395 millones de euros.

Asimismo, el gestor aeroportuario Aena estima que su resultado bruto de explotación (Ebitda) consolidado, excluyendo deterioros, crecerá hasta 2026 más de un 20% con respecto al año 2023, según ha informado la compañía, que presenta este jueves la actualización de su plan estratégico.

Por su parte, Iberdrola ha lanzado una oferta para adquirir el 18,4% de Avangrid, de la cual controla ya aproximadamente el 81,6% de su capital, con lo que tomaría el control total de su filial estadounidense mediante una operación que alcanza los 2.280 millones de euros.

En este contexto, solo siete valores han cerrado en negativo: Amadeus (-1,91%), Aena (-0,90%), Unicaja (-0,40%), Repsol (-0,21%), Bankinter (-0,16%), CaixaBank (-0,16%) y Telefónica (-0,08%). Por el lado contrario, las mayores subidas han sido las de Solaria (+4,96%), Rovi (+4,71%), Acciona (+4,00%), Iberdrola (+2,64%) e IAG (+2,32%).

Las principales plazas bursátiles europeas también han cerrado en positivo, con avances del 0,77% en París, del 0,73% en Fráncfort, del 0,17% en Londres y del 0,16% en Milán, recoge la citada agencia.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, caía un 0,16%, hasta los 82,81 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en 78,77 dólares, un 0,48% menos.

A la espera del BCE, en el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se apreciaba un 0,34% respecto al cierre de ayer, a 1,0936 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años bajaba ligeramente hasta el 3,105%, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 82 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex marca máximos desde febrero de 2018 aupado por el BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace