Bolsa

El Ibex mantiene mantiene los 10.400 a media sesión pese al lastre del Popular

El índice cae un 0,4% tras el toque de campana y el selectivo más bajista de Europa.

Bolsa de Madrid

El Ibex 35 continúa a media sesión con un recorte cercano al medio punto porcentual lastrado por la fuerte caída que registra el Banco Popular tras ajustar sus cuentas de 2016. Pese a ello, el selectivo logra mantener la referencia de los 10.400 puntos.

Las acciones de la entidad presidida por Emilio Saracho se dejan más de un 5% al ecuador de la negociación del parqué madrileño y ya tocan los 0,86 euros. El banco ha comunicado esta mañana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) un ajuste de sus cuentas del ejercicio pasado debido a que se han detectado insuficiencias en algunas provisiones, aunque destacó que las correcciones no tendrán impactos significativos en sus resultados de 2016, sí que afectará al ratio de capital del primer trimestre de 2017.

El rojo se contagia al resto de la banca, que se coloca como el sector más bajista del selectivo. Así, el BBVA cae un 1,7% y el Sabadell, un 1,5%, mientras que CaixaBank se deja un 1,2%. Santander (-0,7%), Bankia (-0,5%) y Bankinter (-0,4%) también registran recortes.

Por su parte, en el lado de las ganancias Grifols se sitúa a la cabeza con un avance del 1,7%. Al laboratorio le siguen Ferrovial y Aena, que suben un 1,3% y un 1,2%, respectivamente. Los títulos del operador de la red de aeropuertos alcanzan los 150 euros gracias al respaldo de los analistas de Credit Suisse.

El Ibex es el índice de referencia más bajista en Europa a media sesión. El Cac 40 de París cede un 0,2%, mientras que el Ftse Mib de Milán cotiza plano y el Dax de Frankfurt sube un 0,2%. Al otro lado del charco, los futuros de Wall Street, que cerró la semana pasada a la baja, cotizan sin rumbo claro.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.