Bolsa de Madrid
El Ibex 35 ha reducido las ganancias a media sesión hasta el 0,85% hasta los 9.674 puntos tras escalar más de un 1% en los primeros compases de negociación. El selectivo español se beneficia del empuje de la banca que hoy rebota con Sabadell y Caixabank a la cabeza ante los avances de estas entidades para deshacerse del ‘ladrillo’.
Caixabank es el valor que más sube a media sesión. Sus acciones se han llegado a disparar más de un 6% a primera hora y a media sesión escalan un 4% hasta los 3,73 euros tras acordar la venta el 80% de su negocio inmobiliario (que comprende Servihabitat y los activos inmobiliarios disponibles para la venta a octubre de 2017 ) a una compañía propiedad del fondo Lone Star.
Por detrás figura Sabadell, con un alza del 3,65% hasta los 1,46 euros por acción después de vender una cartera de créditos fallidos valorada en 900 millones de euros al fondo noruego Axactor. A continuación, BBVA ( 2,23%), Grifols (1,67%), Viscofan (1,48%) y ACS (1,32%).
En el foco de la actualidad destaca hoy Telefónica que comenzó la mañana subiendo más de un 1% tras anunciar que ha adquirido los derechos de emisión de la Champions y la Europa League de fútbol durante las tres próximas temporadas una compra se suma a la adjudicación esta misma semana de los derechos de emisión de los nueve partidos de pago de cada jornada de Primera División de la Liga española para las temporadas 2019-2022. A media sesión repuntaba un 0,33%.
A la cola del selectivo se encuentra, desde esta mañana, Mediaset que retrocede un 5% tras recibir una mala recomendación por parte de Morgan Stanley mientras prosigue el acoso de los bajistas al valor superando la cota del 5%. Le sigue Cie Automotive con pérdidas del 0,92% tras comunicar la compra de un 5% de participación adicional en Mahindra CIE Automotive a su socio Mahindra & Mahindra por un importe de aproximadamente 60 millones de euros, lo que incrementa su participación en la compañía hasta más del 56%.
El resto de plazas europeas también cotizan en verde celebrando el acuerdo sobre inmigración de la UE. La Bolsa de París es la que más sube, en torno al 1%, seguido de Frankfurt (0,97%), Milán (0,89%) y Londres (0,66%).
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se relaja hasta los 102 puntos con la rentabilidad del bono español a 10 años en 1,33%.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…