El Ibex mantiene las pérdidas y se aleja de los 10.200 puntos

Bolsa

El Ibex mantiene las pérdidas y se aleja de los 10.200 puntos

El selectivo español encadena seis jornadas en rojo con lastrado por las caídas del sector bancario.

Bolsa de Madrid
El Ibex 35 continúa registrando retrocesos por sexta jornada consecutiva. A media sesión cae un 0,40% hasta los 10.193 puntos, lastrado por las caídas de las grandes entidades financieras y por IAG, que pierde un 2,32% ante la subida de precios del petróleo registrada en los últimos días. El selectivo español sigue la estela del resto de índices europeos, que también retroceden ligeramente por los descensos del sector bancario. El que más cae es el Ftse MIB (-0,71%), seguido, además del Ibex, del CAC 40 (-0,26%), el DAX (-0,13%) y del Ftse 100 (-0,09%). Los valores del Ibex que más caen son, además de IAG, Acciona y Meliá, que retroceden un 1,61% y un 1,23%, respectivamente, antes de que presenten resultados de los primeros nueve meses al cierre del mercado. Los grandes bancos también cotizan en rojo, con Bankia a la cabeza, con una caída cercana al 1%, seguido de Bankinter (0,79%), Santander (-0,62%), BBVA (-0,51%) y Caixabank (-0,43%). Endesa también se sitúa a la baja (-0,67%) tras publicar resultados y comunicar la reducción de su EBITDA en un 11%. En el lado contrario, a la cabeza de las subidas, está Indra que escala un 2,39% después de informar ayer, tras el cierre del mercado, de un incremento del beneficio neto del 75,7% en los nueve primeros meses del año, hasta los 84,5 millones de euros. La prima de riesgo vuelve a subir hasta los 112 puntos, desde los 107,50 enteros con los que cerró ayer. La rentabilidad del bono español a 10 años también sube desde el 1,41% de ayer hasta el 1,45%.

El Ibex 35 continúa registrando retrocesos por sexta jornada consecutiva. A media sesión cae un 0,40% hasta los 10.193 puntos, lastrado por las caídas de las grandes entidades financieras y por IAG, que pierde un 2,32% ante la subida de precios del petróleo registrada en los últimos días.

El selectivo español sigue la estela del resto de índices europeos, que también retroceden ligeramente por los descensos del sector bancario. El que más cae es el Ftse MIB (-0,71%), seguido, además del Ibex, del CAC 40 (-0,26%), el DAX (-0,13%) y del Ftse 100 (-0,09%).

Los valores del Ibex que más caen son, además de IAG, Acciona y Meliá, que retroceden un 1,61% y un 1,23%, respectivamente, antes de que presenten resultados de los primeros nueve meses al cierre del mercado.

Los grandes bancos también cotizan en rojo, con Bankia a la cabeza, con una caída cercana al 1%, seguido de Bankinter (0,79%), Santander (-0,62%), BBVA (-0,51%) y Caixabank (-0,43%). Endesa también se sitúa a la baja (-0,67%) tras publicar resultados y comunicar la reducción de su EBITDA en un 11%.

En el lado contrario, a la cabeza de las subidas, está Indra que escala un 2,39% después de informar ayer, tras el cierre del mercado, de un incremento del beneficio neto del 75,7% en los nueve primeros meses del año, hasta los 84,5 millones de euros.

La prima de riesgo vuelve a subir hasta los 112 puntos, desde los 107,50 enteros con los que cerró ayer. La rentabilidad del bono español a 10 años también sube desde el 1,41% de ayer hasta el 1,45%.

Más información

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados de estas actividades suponen el 13,8% del total de…
El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en su día a día: la vivienda completa es cada…
Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes, con múltiples focos simultáneos y en condiciones extremas debido…