El Ibex mantiene las pérdidas a media sesión marcado por la volatilidad de Popular
Bolsa

El Ibex mantiene las pérdidas a media sesión marcado por la volatilidad de Popular

Las acciones de la entidad bancaria protagonista vuelven a girarse y caen cerca de un 4%.

Bolsa de Madrid

El Ibex 35 cae a media sesión un 0,3%, hasta los 10.840 puntos, pendiente de la reunión entre la cúpula de Banco Popular y representantes del BCE. Ante el encuentro, la volatilidad se apodera de las acciones de la entidad presidida por Emilio Saracho.

La entidad inició la negociación con un desplome del 8%, para darse la vuelta pasados unos minutos y ponerse a la cabeza del selectivo. A media sesión, sin embargo, las acciones cede un 3,8% y vuelven a convertirse en el ‘farolillo rojo’ del índice más destacado de la Bolsa española.

Le sigue en la parte baja de la tabla ArcelorMittal, que pierde un 2,5%, mientras que los títulos de la cadena hotelera Meliá se dejan un 2,1%.

En el lado de as ganancias, Endesa se sitúa a la cabeza con una subida del 0,8%, seguida de otras compañías relacionadas con el sector energético como los operadores Red Eléctrica (+0,6%) o Enagás (+0,6%)

En cuanto al resto de Bolsas europeas, el rojo es también el color dominante. Los mayores descensos se registran en la plaza alemana, de vuelta a la actividad tras permanecer ayer cerrada por festivo: su índice Dax cede un 0,7%. Por su parte, el Cac 40 de París retrocede un 0,5% y baja de los 5.300 puntos.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.