Bolsa

El Ibex lidera las caídas en Europa lastrado por Sabadell

El selectivo cede un 0,7%, frente al 0,3% que pierde el Dax alemán o el 0,2% que se deja el Cac 40 francés.

Bolsa de Madrid

El Ibex 35 registra a media sesión una caída del 0,7% que lleva a perder de nuevo la barrera de las 10.300 unidades y liderar los descensos de las Bolsas europeas. En concreto, el selectivo marca los 10.250 puntos, lastrado por Banco Sabadell.

La entidad experimenta un recorte superior al 2%, mientras que otro valor del sector bancario, CaixaBank, cede un 1,0%. Entre las compañías más bajistas se encuentran también otros pesos pesados del selectivo como Telefónica (-1,3%) e Inditex (-1,2%).

Ambas se ven penalizadas en el parqué por la rebaja de valoración de los analistas. En el caso de la firma textil, JPMorgan ha recortado su precio objetivo hasta los 38 euros, mientras que los analistas de Berenberg han reducido su potencial a los 35 euros.

Tan solo dos valores de los 35 que componen el índica cotizan en verde al ecuador. A la cabeza, Dia y Mediaset con avances del 0,7% y del 0,6%, respectivamente, que evitan que el golpe para el Ibex sea aún mayor.

En cuanto al resto de Bolsas del Viejo Continente, los descensos son más moderados. Las plazas de Milán y Londres están prácticamente planas, mientras que el índice Dax de Frankfurt retrocede un 0,3% y el Cac 40 de París cae un leve 0,2%.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.