De esta forma, el selectivo madrileño se aferraba a la cota psicológica de los 8.900 enteros en una sesión en la que los inversores estarán pendientes de las declaraciones de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, tras la bajada de tipos de interés en Turquía, lo que debilitaba a la lira.
En los primeros compases de la sesión de este viernes, los mayores ascensos se los anotaban Repsol (+1,31%), Telefónica (+1,24%), Sabadell (+1,23%), BBVA (+1,2%), ArcelorMittal (+1,16%) y Acerinox (+1,02%), mientras que en el lado contrario se situaban Merlin Properties (-1,35%), Fluidra (-0,99%), Solaria (-0,78%), Aena (-0,6%) y Colonial (-0,55%).
El resto de bolsas europeas abrían con alzas del 0,3% en el caso de Francfort, París y Londres.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 82 dólares, con un ascenso del 1%, mientras que el Texas se colocaba en los 79 dólares, tras avanzar un 0,97%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1341 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 72 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,446%.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…