En España, la semana ha concluido con el dato del IPC, que subió un 1,8% en octubre en relación al mes anterior y disparó su tasa interanual hasta el 5,4%, casi 1,5 puntos por encima de la tasa de septiembre y su nivel más alto en 29 años, debido el encarecimiento de la electricidad y de las gasolinas.
En los primeros compases de la sesión de este viernes, los mayores ascensos se los anotaban BBVA (+1,48%), ACS (+1,3%), Enagás (+1,05%), Colonial (+0,83%) y Merlín Properties (+0,65%), mientras que en el lado contrario se situaban Iberdrola (-0,79%), Almirall (-0,71%), Santander (-0,57%), Repsol (-0,57%) e Indra (-0,54%).
El resto de bolsas europeas abrían con ganancias del 0,1% en el caso de Francfort y del 0,4% para París, mientras que Londres perdía un 0,2%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 82 dólares, con un descenso del 0,76%, mientras que el Texas se colocaba en los 80 dólares, tras descender un 0,77%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1447 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 69 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,465%.
El encuentro era ya una prórroga tras dos años y medio de negociaciones y, por…
Los últimos Presupuestos iniciales de sanidad por comunidades confirman que el esfuerzo per cápita no…
La dirigente aseguró que este evento supondrá un “reconocimiento mundial” al baloncesto español, mientras que…
El fuego se extiende sin control por amplias zonas del noroeste peninsular y ya condiciona…
El avance del fuego sigue condicionando la movilidad en España y Portugal. En las últimas…
El rebote se produjo tras el encuentro en Washington entre Donald Trump y Volodímir Zelenski,…