Cierre de la Bolsa

El Ibex despide la semana con un alza del 1% y salva los 9.300 puntos a la espera del BCE y la Fed

En comparación con el jueves, el selectivo se ha dejado un 0,31% y se ha mantenido alejado de los más de 9.400 que llegó a registrar durante parte de la sesión de ayer.

ibex 35 mercados bolsa
Bolsa de Madrid.

El Ibex 35 ha cerrado la semana con un incremento del 1% y situándose en los 9.309,7 puntos, con los inversores esperando a las decisiones que adopten la semana que viene la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE) sobre los tipos de interés.

En comparación con el jueves, el selectivo se ha dejado un 0,31% y se ha mantenido alejado de los más de 9.400 que llegó a registrar durante parte de la sesión de ayer.

El Ibex 35 ha cerrado la semana con un incremento del 1% y situándose en los 9.309,7 puntos, con los inversores esperando a las decisiones que adopten la semana que viene la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE) sobre los tipos de interés.

En comparación con el jueves, el selectivo se ha dejado un 0,31% y se ha mantenido alejado de los más de 9.400 que llegó a registrar durante parte de la sesión de ayer.

La principal referencia de la jornada ha sido el IPC en China, cuya tasa interanual se situó en el 0,2%, lo que supone un incremento de una décima con respecto a la subida de precios del 0,1% en abril.

De esta forma, Acciona Energías Renovables lideraba los incrementos (+2,22%), por delante de Solaria (+2,07%), Meliá (+1,77%), Rovi (+1,16%), IAG (+0,97%), Acciona (+0,82%) y Sacyr (+0,60%). En el lado contrario se ha situado Cellnex (-1,93%), CaixaBank (-1,34%), BBVA (-1,15%), Unicaja (-0,86%), Banco Santander (-0,79%) e Indra Sistemas (-0,70%), recoge Europa Press.

En el resto de plazas europeas también se ha cerrado la jornada en negativo. El DAX alemán ha bajado un 0,25%; el CAC 40 francés, un 0,12%; y el FTSE MIB italiano, un 0,41%. De su lado, el FTSE 100 británico se ha dejado un 0,49%.

Al cierre de la sesión bursátil europea, el barril de Brent avanzaba un 0,50%, hasta los 76,35 dólares, mientras que el West Texas Intermediate se elevaba un 0,31%, hasta los 71,51 dólares.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años ha cerrado la jornada situado en el 3,361%, frente al 3,404% observado al cierre del jueves. De esta forma, la prima de riesgo frente a los bonos alemanes ha descendido en dos puntos, hasta los 98,2 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se dejaba un 0,31% frente al dólar, alcanzando un tipo de cambio en el mercado de 1,075 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.