El Ibex consolida los 9.800 puntos con una subida del 0,83% a media sesión
Bolsa

El Ibex consolida los 9.800 puntos con una subida del 0,83% a media sesión

El principal índice de la Bolsa española se encamina a cerrar la semana con un avance superior al punto porcentual.

Bolsa de Madrid

El Ibex 35 subía un 0,83% pasada la una del mediodía hasta los 9.828 puntos, en máximos desde el 1 de marzo, y se encamina a cerrar la semana con un avance superior al punto porcentual. El sector financiero e IAG tiran del selectivo español en una jornada en la que se relajan las tensiones geopolíticas y la guerra comercial.

Endesa se coloca al frente de las ganancias con un alza del 2,27% hasta los 18,44 euros a pesar de que ayer los expertos de Berenberg le recortaron la recomendación de ‘comprar’ a ‘mantener’ y rebajaron su precio objetivo desde los 20 hasta los 18 euros. Por detrás de la eléctrica figuran BBVA (2,04%) e IAG (1,91%). El holding de aerolíneas anunció ayer que ha comprado un 4,6% del capital de Norwegian Air Shuttle y que estudia lanzar una opa por el 100% de la compañía noruega ‘low cost’ aunque reconoce que aún no ha mantenido conversación alguna con sus representantes.

También registran subidas por encima del punto porcentual Santander (1,85%), ArcelorMittal (1,57%), Acciona (1,44%), Aena (1,44%) e Iberdrola (1,38%), que celebra hoy su junta de accionistas en Bilbao.

Enagás figura a la cola del principal índice de la Bolsa española con un retroceso de un punto, seguido de Técnicas Reunidas (-0,80%), Banco Sabadell (-0,56%) y de Repsol (-0,48%).

Por otro lado, Dia es hoy noticia tras anunciar la ruptura de su alianza con Eroski. La cadena de supermercados repunta un 1,03% a media sesión.

El Ibex es el índice que más sube en Europa, seguido por el DAX (0,74%), el CAC 40 parisino (0,43%), del Ftse italiano (0,28%) y de Londres (0,08%).

En el mercado de deuda, la prima de riesgo baja hasta los 73 puntos con la rentabilidad del bono español a 10 años en el 1,25%.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.