Bolsa

El Ibex cierra por debajo de los 10.200 puntos tras la declaración de independencia

El selectivo español ha cerrado con una caída del 1,45% hasta los 10.197 puntos.

Bolsa de Madrid

La prima de riesgo se disparó hasta los 120 puntos, desde los 111 con los que cerró ayer, minutos después de que el Parlament aprobara la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) en una votación secreta en la que no han participado Ciudadanos, PSC y PP. Al cierre se situaba en 119 puntos.

El Ibex 35 ahondó sus caídas tras la votación, por encima de los dos puntos porcentuales, perdiendo los 10.200 puntos hasta los 10.139 enteros, aunque luego se moderó hasta caer un 1,79%. El selectivo español finalmente cerró en 10.197 puntos, con una caída del 1,45% mientras el resto de plazas europeas suben con la excepción de Milán, que retrocede un 0,62%.

A pesar de la reacción a la baja del Ibex tras la declaración de independencia, el selectivo español está muy lejos de los números que registró tras la aprobación del Brexit, cuando se desplomó un 12,35% hasta los 7.750 puntos.

Prácticamente todos los valores del Ibex han terminado la jornada en rojo, con IAG en cabeza (-6,08%), seguido de Banco Sabadell (-4,55%) y de Meliá (3,29%). A continuación, BBVA (2,96%), Caixabank (2,51%) y Mapfre (-2,32%).

Grifols y Acciona encabezan las escasas subidas con un 0,77% y del 0,52%, respectivamente.

Más información

Casa apuestas
El caso de los lanzadores Emmanuel Clase y Luis Ortiz devuelve el fantasma de la corrupción deportiva y conecta con una serie de escándalos recientes que afectan al béisbol, el baloncesto, el fútbol y hasta el tenis.
Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.