Mercados

El Ibex cierra con un alza del 0,65%, hasta los 11.153 puntos

El principal indicador del mercado español ha cerrado así al filo de su máximo anual, cosechado el pasado 26 de abril en los 11.154,6 puntos, niveles inéditos hasta entonces desde agosto de 2015. Desde que empezó la semana, el indicador nacional acumula un avance del 2,75%, equivalente a casi 300 puntos.

Entrando al detalle de la jornada, Sabadell ha hecho pública este miércoles en una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una carta que envió el pasado domingo 5 de mayo el presidente de BBVA, Carlos Torres, a su homólogo del Banco Sabadell, Josep Oliu, informándole de que no había “espacio” para mejorar “en términos económicos” la oferta de fusión.

De esta forma, Sabadell se ha anotado la mayor caída al cierre de sesión, con un retroceso del 4,33%, si bien la acción se mantiene mínimamente por debajo de los 1,8 euros por título que alcanzó la semana pasada tras conocerse las intenciones de BBVA. Desde la presentación de resultados del primer trimestre, el 25 de abril, la acción se revaloriza casi un 10%, mientras que desde el comienzo del año se dispara más de un 61%.

Esta caída podría deberse, en cambio, a que el mercado podría estar digiriendo que una operación con BBVA, incluyendo una OPA hostil, estaría lejos de alcanzarse, según Europa Press.

Tras Sabadell, las mayores caídas se las han anotado Fluidra (-3,69%), Telefónica (-2,2%), Rovi (-1,69%), ArcelorMittal (-1,42%) y Bankinter (-0,53%). En el lado positivo, han destacado las subidas de Amadeus (+3,36%), IAG (+3,19%), Sacyr (+2,12%), Redeia (+1,37%) e Inditex (+1,3%).

Resultados empresariales

De hecho, el terreno empresarial ha estado marcado por la publicación de resultados empresariales: Endesa ha informado de que obtuvo un beneficio neto de 292 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa una caída del 51% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, cuando registró impactos positivos derivados del contexto de mercado.

Además, Rovi obtuvo un beneficio neto de 15 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra un 68% inferior a la del mismo periodo de 2023, cuando ganó 47,5 millones de euros, según ha informado este miércoles la farmacéutica, que propondrá a su junta un dividendo de 59,6 millones de euros.

Por otro lado, Fluidra cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 37 millones de euros, un 10,2% menos que un año atrás, cuando ganó 41 millones, mientras que Amadeus ganó 313,9 millones de euros hasta marzo, cifra un 19,6% superior a los 262,4 millones de euros del mismo periodo del año anterior.

Además, Logista obtuvo un beneficio neto de 160 millones de euros en su primer semestre fiscal, cifra un 27% superior a la registrada en el mismo periodo del ejercicio anterior, ha informado este miércoles la compañía, detalla la citada agencia.

Resto de bolsas

Con respecto al resto de bolsas europeas, el signo positivo ha predominado en la mayoría de las plazas: Fráncfort se ha elevado un 0,37%; Londres un 0,49% y París un 0,69%. Por contra, Milán se ha dejado un 0,27%.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,63% a la hora de cierre en Europa, hasta los 83,68 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en 79 dólares, un 0,8% más.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se mantenía sin variación en los 1,0754 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años ha cerrado en el 3,243% tras sumar cuatro puntos básicos, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 78,2 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex cierra con un alza del 0,65%, hasta los 11.153 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace