Mercados

El Ibex celebra el dato de la inflación en EEUU y recupera los 8.300 puntos

Esta cifra supone un descenso de seis décimas respecto al dato de octubre y es el quinto mes consecutivo de moderación, según se desprende de los datos difundidos este martes por la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo del país. Además, la inflación subyacente, que es el resultado de excluir del cálculo los precios de los alimentos y la energía, se situó en noviembre en el 6%, tres décimas menos que el mes anterior.

Este indicador es uno de los que guía a la Reserva Federal (Fed) de EEUU en su política de normalización económica. Los elevados datos de inflación del país han llevado a la Fed a subir los tipos de interés a un ritmo especialmente acelerado.

Que la inflación siga mostrando síntomas de moderación da ‘alas’ a los inversores para la cita de mañana, cuando la Fed dará a conocer el siguiente paso de su política monetaria, que podría ser una subida de 50 puntos básicos, y no de 75 puntos como ha venido aplicando en las últimas cuatro reuniones.

GRIFOLS LIDERA LOS AVANCES; TELEFÓNICA, LOS DESCENSOS

En este contexto, el Ibex 35 ha cerrado en los 8.327,7 puntos, con Telefónica como ‘farolillo rojo’, con una caída del 4,91%, si bien sus acciones han cotizado hoy ya sin derecho al dividendo que pagará este jueves. Le han seguido Naturgy (-1,19%), Acciona (-1,15%), PharmaMar (-0,76%), Banco Sabadell (-0,61%) y Acciona Energía (-0,48%). En el lado contrario, se han situado Grifols (+5,13%), Amadeus (+4,46%), Fluidra (+4,09%), Rovi (+2,68%), Meliá (+2,63%), Colonial (+2,43%) y ArcelorMittal (+2,21%).

Este martes también se ha conocido que el índice de precios al consumo (IPC) de Alemania se situó en el 10% el pasado mes, lo que supone una ralentización de cuatro décimas respecto al encarecimiento interanual registrado en octubre y el mismo dato que en septiembre.

Otra referencia de hoy ha sido el indicador ZEW de confianza de los inversores alemanes, que ha mejorado en diciembre por tercer mes consecutivo, después de los mínimos registrados el pasado septiembre, ante la expectativa de un alivio de la inflación en los próximos meses. También ha mejorado la confianza de los expertos del mercado financiero con respecto al desarrollo económico de la eurozona.

Por otro lado, al cierre de la sesión de ayer, el Comité Asesor Técnico del Ibex 35 anunció la entrada de Logista en el Ibex 35 en sustitución de PharmaMar, un cambio que se hará efectivo el próximo lunes, 19 de diciembre.

Los analistas de Renta 4 prevén otro cambio más en la composición del selectivo madrileño, ya que hoy termina el plazo de la oferta pública de adquisición (OPA) de acciones voluntaria formulada por Siemens Energy sobre Siemens Gamesa, que será excluida del índice a partir de mañana.

Una vez que el resultado de la oferta haya sido publicado de forma oficial, el comité se reunirá con carácter extraordinario en este mes para decidir la reinclusión de Siemens Gamesa Renewable Energy en el índice, con el nuevo coeficiente aplicable, en su caso, o la sustitución por otro valor.

«Esperamos que [la OPA] resulte exitosa y se traduzca en la exclusión del valor. Esto dejaría una plaza libre en el selectivo, que se cubriría en una posterior revisión extraordinaria y con efectos desde el 27 de diciembre, una vez conocido el resultado de la OPA. Los valores mejor posicionados para ocupar el lugar de Siemens Gamesa serían Vidrala, CIE Automotive o Viscofan», afirman los expertos.

En cuanto al resto de bolsas europeas, también han registrado subidas del 0,76% en Londres, del 1,42% en París, del 1,34% en Fráncfort y del 1,37% en Milán.

Asimismo, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 80,83 dólares, con un ascenso del 3,68%, mientras que el Texas se situaba en los 75,75 dólares, con una subida del 3,51%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0644 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 101 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,913%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex celebra el dato de la inflación en EEUU y recupera los 8.300 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace