Categorías: Mercados

El Ibex cede un 0,24% a media sesión lastrado por las eléctricas

El Ibex 35 se ha decantado por las pérdidas a media sesión tras volver a tocar los 10.500 puntos. El selectivo español retrocede un 0,24% pasada la una del medio día hasta los 10.451 enteros lastrado por las eléctricas, que protagonizan los retrocesos de hoy, a pesar del ligero avance de los bancos.

Las mayores caídas las protagoniza Red Eléctrica que se deja un 2,26%, seguida de Enagás, con una caída del 2,23%. Ambas han recibido una rebaja de recomendación por parte de UBS desde ‘neutral’ a ‘vender’. Además, les ha recortado el precio objetivo desde los 18,5 hasta los 16,5 euros por título en el caso de Red Eléctrica, y desde los 24,5 hasta los 22 euros en el caso de Enagás.

También registran intensas caídas Dia (-1,65%), Técnicas Reunidas (-1,24%), Inditex (-1,13%), Grifols (-1,15%), Iberdrola (-0,98%) y Mediaset (-0,87%).

En el lado de las ganancias, Acerinox se coloca en primera posición con un avance del 1,46%, seguido de IAG, que repunta un 1,01%. El ‘holding’ hispano-británico ha confirmado que mantiene su interés por la aerolínea Niki. El pasado 29 de diciembre una subsidiaria de Vueling adquirió los activos de esta compañía austriaca, que formaba parte del grupo Air Berlin, en el concurso llevado a cabo en Alemania, pero la operación quedó en el aire por un conflicto en torno a dónde debe tramitarse el proceso de insolvencia de Niki. Ahora ya se han abierto los procedimientos de insolvencia en Austria.

En tercera posición se encuentra Repsol, que escala un 0,89% gracias a los analistas de Kepler, que le otorgan un potencial de revalorización de casi el 15% respecto al cierre de ayer.

Parte del sector financiero cotiza en positivo, aunque con pequeñas subidas, con Bankinter a la cabeza (0,51%), seguido de Santander (0,37%) y Sabadell (0,33%). Bankia, BBVA y Caixabank, por el contrario, presentan ligeras caídas a media sesión.

El principal indicador español es el único, junto con el Ftse 100 (-0,36%), que registra descensos. El DAX es el que más sube (0,39%), seguido del CAC 40 (0,17%) y del Ftse MIB (0,15%).

En el mercado de deuda, la prima de riesgo baja hasta los 90 puntos, con la rentabilidad del bono español a 10 años en 1,47%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex cede un 0,24% a media sesión lastrado por las eléctricas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

1 día hace