Mercados

El Ibex cae un 3,51% y pierde los 9.000 puntos ante el desplome de la banca tras la resolución del SVB

Los valores que más han descendido ese lunes son los seis grandes bancos cotizados. El más castigado ha sido Banco Sabadell (-11,81%), por delante de Bankinter (-8,54%), BBVA (-8,24%), Unicaja Banco (-7,78%), Banco Santander (-7,35%) y CaixaBank (-6,24%).

De su lado, los únicos que han cerrado la sesión en ‘verde’ han sido Enagás (+1,62%), Cellnex (+0,89%), Red Eléctrica (+0,80%), Naturgy (+0,7%), Acciona Energías Renovables (+0,47%), Solaria (+0,29%) y Fluidra (+0,12%).

Los descensos registrados por la banca este lunes han provocado que varios de esos valores entren en subasta de liquidez, por lo que durante varios minutos la cotización ha estado paralizada, según han explicado a Europa Press en fuentes de BME.

Las caídas registradas en las cotizaciones de los bancos españoles se han producido después de que la Reserva Federal, el Tesoro y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos decidieran resolver a Silicon Valley Bank y Signature Bank por sus problemas de liquidez.

Como parte del plan de apoyo, la Fed ha anunciado que pondrá a disposición de los bancos del país «fondos adicionales» con el objetivo de ayudar a garantizar que las entidades tengan la capacidad de satisfacer las necesidades «de todos sus depositantes.

Estas medidas no han evitado que el Gobierno de Reino Unido y el Banco de Inglaterra decidieran también intervenir y vender la filial británica de Silicon Valley Bank a HSBC por la cantidad simbólica de una libra. Según han informado ambos organismos, el dinero de todos los depositantes de la entidad de Reno Unido «está seguro y protegido» gracias a esta transacción.

Ante esta situación, SVB Financial Group, la matriz de Silicon Valley Bank, ha designado un comité de reestructuración para explorar alternativas estratégicas para la firma y sus negocios SVB Capital y SVB Securities, así como otros activos e inversiones de la compañía.

En lo que concierne al sector financiero español se ha pronunciado este lunes la vicepresidenta primera del Gobierno responsable de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, instando a la calma.

«Esta situación de volatilidad en los mercados financieros se encuentra con un sistema bancario español que tiene un marco reforzado tanto de supervisión como de regulación y que tiene una situación saneada de sus balances», ha indicado, tras lo cual ha asegurado que no le «consta» ninguna exposición concreta a los bancos afectados en Estados Unidos.

Respecto al resto del Viejo Continente, la intervención también se ha recibido con descensos en las cotizaciones del resto del sector bancario europeo, destacando los descensos de la italiana Bper Banca o de los alemanes CommerzBank y Deutsche Bank, así como de los holandeses ABN Amro e ING Group.

En todo caso, comisario de Economía, Paolo Gentiloni, ha asegurado que no ve «riesgo específico de contagio» para los bancos europeos, al tiempo que la agencia de calificación crediticia Moody’s ha indicado que el sector bancario europeo «probablemente» no registrará pérdidas en sus carteras de bonos ante las turbulencias generadas por esta intervención.

Respecto al resto de grandes plazas europeas, el ‘rojo’ también ha dominado la sesión. Así, el DAX alemán ha caído un 3,04%, mientras que el CAC 40 francés ha descendido un 2,90% y el FTSE MIB italiano se ha dejado un 4,03%. De esta forma, el Euro Stoxx 50 ha retrocedido un 3,14%, al tiempo que el FTSE 100 británico lo ha hecho un 2,58%.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent ha experimentado un descenso del 1,87%, hasta situarse en 81,25 dólares, mientras que el West Texas Intermediate se ha situado en 75,14 dólares, un 1,92% menos.

En mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,386%, lo que supone un descenso frente al 3,544% registrado el viernes. Así, la prima de riesgo ha avanzado hasta los 111 puntos básicos, 6,4 enteros más que el viernes.

En este contexto, el euro se ha apreciado un 0,89% frente al dólar, hasta alcanzar los 1,0737 dólares por cada euro. La divisa comunitaria no rompía la barrera de los 1,07 dólares desde hacía tres semanas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex cae un 3,51% y pierde los 9.000 puntos ante el desplome de la banca tras la resolución del SVB

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

7 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

7 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

18 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

18 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace