Mercados

El Ibex cae un 1,5%, hasta los 10.526 puntos

El principal índice del mercado español ha concluido así la sesión con su segundo peor resultado en lo que va de año tras el obtenido el pasado 5 de abril, fecha en la que se dejó un 1,58%.

El selectivo español ha arrancado a la baja, siguiendo la estela de las caídas de Wall Street en la víspera y de Asia en la madrugada, y aunque después ha conseguido moderar el signo negativo al recuperar los 10.600 enteros, se ha visto de nuevo presionado por la tarde tras la apertura de los índices neoyorquinos. Aunque el ataque de Irán a Israel como respuesta a las hostilidades contra su embajada en Damasco no se dejó sentir este lunes, el aumento de las tensiones con una posible escalada terminó ayer afectando por la noche a los mencionados índices estadounidenses, una coyuntura que se ha traslado hoy a todas las plazas bursátiles.

Durante esta madrugada también se han registrado caídas del entorno del 2% en los índices asiáticos. En la jornada de hoy se ha conocido que el PIB de China registró una expansión del 1,6% en los tres primeros meses de 2024, aunque los analistas prevén una corrección a la baja en el futuro por la incertidumbre de la demanda externa y la crisis del ‘ladrillo’.

De su lado, el crecimiento de la economía mundial será ligeramente más fuerte de lo esperado anteriormente, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha elevado una décima su anterior pronóstico para 2024, hasta el 3,2%, mientras que mantiene sin cambios también en el 3,2% el de 2025, como consecuencia de un mayor impulso de Estados Unidos, en contraste con la recuperación más débil prevista ahora para la eurozona, dónde únicamente España ve mejorada su expectativa de crecimiento entre las grandes economías del bloque.

Al hilo de esto, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha asegurado este martes que la institución que dirige sigue manteniendo su hoja de ruta de recortar los tipos de interés a corto plazo a menos que se produzca algún tipo de perturbación de relevancia.

“Estamos observando un proceso desinflacionista que avanza según nuestras expectativas”, ha manifestado Lagarde en declaraciones a la CNBC al margen de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y que han sido recogidas por Europa Press.

Subidas de Naturgy

En el ámbito empresarial, ha destacado Naturgy ante la posible entrada de nuevos inversores, algo confirmado por CriteriaCaixa, accionista de referencia con un 26,7% del capital.  En concreto, Naturgy ha firmado este martes el mejor resultado del Ibex con un alza del 3,36% -si bien ha llegado a subir más de un 8% durante la sesión- después de que CriteriaCaixa confirmase que mantiene conversaciones “preliminares” con un potencial grupo inversor que está “en contacto con algunos de los accionistas de referencia de Naturgy e interesado en alcanzar un potencial acuerdo de socios con Criteria”.

Uno de los posibles inversores sería un grupo privado de Emiratos Árabes Unidos (EUA), concretamente de Abu Dhabi, que se quedaría con todo o parte del capital que actualmente está en manos de los fondos CVC y GIP –que controlan el 41,3% del total–.

En la jornada de este martes, solamente otras siete empresas han logrado escapar de las pérdidas y anotarse avances: Aena (+0,23%); Merlín Properties (+0,3%); Endesa (+0,47%); ACS (+1,33%); Grifols (+1,38%); Acciona Energía (+1,99%); Solaria (+2,79%).

Del lado contrario, las empresas con peor desempeño han sido ArcelorMittal (-6,94%), Acerinox (-6,05%), Banco Sabadell (-3,44%, afectada por el efecto ex-dividendo), Mapfre (-3,13%), Repsol (-2,84%), Banco Santander (-2,54%), Colonial (-2,52%), Celnexx (-2,28%) y BBVA (-2,05%), detalla la citada agencia.

Caídas generalizadas en Europa

Las caídas en Bolsa han sido generalizadas en los principales parqués europeos: París se ha dejado un 1,4%; Fráncfort un 1,44%; Milán un 1,65% y Londres un 1,82%. A propósito del Reino Unido, este martes se ha publicado que la tasa de paro se situó en los tres meses hasta febrero de 2024 en el 4,2%, frente al 3,9% de la lectura correspondiente a los tres meses hasta enero de 2024, lo que supone el mayor nivel de desempleo en el país en seis meses, según los datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONS).

A la hora de cierre en el Viejo Continente, en el mercado de materias primas, el barril de Brent subía un 0,05%, hasta los 90,1 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 85,46 dólares, un 0,07% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a diez años ha cerrado en el 3,326% tras sumar cinco puntos básicos, en tanto que la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) se ha quedado en los 84,2 puntos.

En el mercado de divisas, el euro se mantenía prácticamente estable frente al dólar, cotizando a un tipo de cambio de 1,0627 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex cae un 1,5%, hasta los 10.526 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

7 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

7 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

18 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

18 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace