El Ibex cae un 1,27%, se despide de los 14.000 puntos y se deja un 2,37% en la semana
Cierre de la Bolsa

El Ibex cae un 1,27%, se despide de los 14.000 puntos y se deja un 2,37% en la semana

El selectivo rompe su racha de ocho semanas consecutivas al alza. Las principales Bolsas europeas también cierran con notables retrocesos.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Imagen de la Bolsa de Madrid.

El Ibex 35 ha roto su racha de ocho semanas consecutivas al alza al caer un 2,36% en el conjunto de los últimos cinco días, jornadas que han estado marcadas principalmente por las tensiones geopolíticas y la guerra comercial. El ataque de Israel sobre Irán de hoy ha sido la puntilla para que los mercados terminen a la baja y ha llevado al selectivo madrileño a perder un 1,27% solo en la sesión de este viernes. El lunes partirá desde los 13.910,6 enteros.

En la sesión de hoy, solo cinco valores del Ibex han cerrado en positivo: Indra (+1,68%), Naturgy (+0,30%), Endesa (+0,29%), Acerinox (+0,29%) y Solaria (+0,05%).

Por el lado contrario, IAG ha sido el ‘farolillo rojo’ de la sesión, con una caída del 3,57%, seguido por Grifols (-3,23%), Acciona (-2,16%), Sabadell (-2,15%), Unicaja (-2,02%), Santander (-2,00%), BBVA (-1,97%) y Aena (-1,87%).

Las principales Bolsas europeas también han cerrado con notables retrocesos: Milán ha perdido un 1,27% en la sesión de hoy, mientras que Fráncfort ha caído un 1,07% y París, un 1,04%. Londres ha corregido solo un 0,39%, según Europa Press.

En el caso del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, el precio subía un 5,94%, para alcanzar los 73,46 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, avanzaba un 5,98% para tocar los 72,12 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1556 ‘billetes verdes’, un 0,24% menos que en la víspera, en tanto que el interés exigido al bono español a diez años se situaba en el 3,156% tras sumar ocho puntos básicos, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 58 puntos.

 

Más información

preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.
Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragedia (Foto:Jorge Gil / Europa Press)
La duodécima protesta ciudadana reúne a decenas de miles de personas para pedir “verdad, justicia y memoria” a un año de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales.
Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.