Bolsa de Madrid
La entidad registró un beneficio neto atribuido de 3.145 millones de euros en 2022, lo que supone un incremento del 29,7% respecto al año anterior en términos comparables. Si se tienen en cuenta los impactos extraordinarios por la fusión con Bankia, las ganancias cayeron un 39,8%.
De esta forma, el banco ha sido la compañía que más caía hacia la media sesión, con un descenso del 3,59%, por delante de Banco Sabadell (-3,17%), Solaria (-2,43%), Unicaja Banco (-1,75%), Bankinter (-1,37%) y Acciona Energías Renovables (-1,28%).
Del lado contrario, únicamente cinco valores han registrado ganancias: Grifols (+2,22%), Banco Santander (+1,22%), BBVA (+0,57%), ArcelorMittal (+0,33%) y Mapfre (+0,33% también).
El resto de plazas europeas también ha evolucionado en negativo. Frankfurt caía un 0,62%; París, un 0,21% y Milán, un 0,57%. De su lado el Euro Stoxx 50 descendía un 0,34% y únicamente el FTSE 100 de Reino Unido registraba un dato positivo, con un avance del 0,17%.
El barril de Brent se situaba en los 81,94 dólares, un 0,29% menos, al tiempo que el West Texas Intermediate alcanzaba los 75,67 dólares, un 0,32% menos.
En los mercados de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha escalado este viernes hasta el 3,071%, desde el 2,996% del jueves. De esta forma, la prima de riesgo española a escalado ligeramente nueve décimas, hasta los 92,5 puntos.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…