Bolsa de Madrid
El Ibex 35 se desploma a media sesión un 1,1%, hasta los 10.160 puntos, lastrada por la apreciación del euro que está afectado a las Bolsas del Viejo Continente. A la cabeza de las caídas se coloca Mediaset, contagiada por el recorte de los pronósticos del conglomerado alemán de medios ProsiebenSat.1, que ha alertado del descenso de los ingresos publicitarios.
Además, el ‘profit warning’ de la compañía germana coincide también con el final del programa de recompra de acciones propias de Mediaset después de que el grupo haya alcanzado la inversión máxima prevista, que ascendía a 100 millones de euros. Las acciones del grupo de comunicación dueño de Telecinco y Cuatro se dejan un 6,4% al ecuador de la negociación.
Ninguno de los 35 valores del índice de referencia de la Bolsa española cotiza al alza. Entre los más bajistas destaca también banco Sabadell, con un descenso del 2,3%, pese a que esta mañana el diario Expansión publicaba que está buscando comprador para su gestora hotelera HI Partners.
A pesar de ello, el Ibex es el gran índice bursátil europeo que menos cae a media sesión. El más castigado por el ‘rally’ experimentado por el euro en su cruce con el dólar es el Dax de Frankfurt, que retrocede un 1,8% y pierde la barrera de los 11.900 puntos.
La moneda única ha llegado este martes a cambiarse por los 1,2031 billetes verdes, la marca más alta desde el 2 de enero de 2015. En lo que va de año, la divisa europea se ha revalorizado respecto a la moneda estadounidense un 14,4%.
Al otro lado del charco, los futuros de Wall Street cotizan también a la baja, en una jornada marcada también por las tensiones abiertas después de que Corea del Norte lanzara un misil balístico que sobrevoló Japón.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…