El Ibex cae al rojo a media sesión y vuelve a perder los 10.500 puntos
Bolsa

El Ibex cae al rojo a media sesión y vuelve a perder los 10.500 puntos

El selectivo cae un 0,4%, hasta los 10.460 puntos, pese a comenzar la sesión al alza.

Bolsa de Madrid

El Ibex 35, que arrancó la sesión con leves avances, se ha girado al rojo poco después y cede un 0,4% al ecuador de la negociación. Vuelve a caer de los 10.500 puntos con Técnicas Reunidas como ‘farolillo rojo’.

La compañía de ingeniería se deja un 1,7% ante una nueva caída de los precios del petróleo. Además, los analistas de Goldman Sachs creen que el petróleo podría caer incluso de los 40 dólares. A Técnicas Reunidas le siguen Bankia, cuyos títulos ceden un 1,5%, y Grifols, que cae un 1,3%.

Por su parte, a la cabeza de las ganancias se colocan las dos acereras, ArcelorMittal (+1,2%) y Acerinox (+1,0%). También Telefónica (+0,4%) destaca entre los valores más alcistas, después de que los expertos de JP Morgan les hayan otorgado a sus acciones un potencial del 28%, htas los 11,5 euros.

El resto de Bolsas europeas presentan signos contrapuestos. El índice Ftse 100 de Londres se tiñe también de rojo y cede un 0,8% a media sesión, poniendo en riesgo los 7.300 puntos, mientras que el Dax de Frankfurt avanza un 0,1%, hasta las 12.460 unidades. En cuanto a los futuros de Wall Street, presentan leves descensos.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.