El Ibex cae 0,6% y vuelve a los 15.500 puntos tras tres subidas
El Cierre de la Bolsa

El Ibex cae 0,6% y vuelve a los 15.500 puntos tras tres subidas

El selectivo corrige hasta 15.584,8 puntos en una sesión de toma de beneficios y mantiene como referencia el soporte de los 15.500 puntos.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 cerró este jueves con un descenso del 0,6%, hasta 15.584,8 puntos, y puso fin a una racha de tres sesiones al alza. El retroceso se produce tras rozar ayer los máximos de los últimos años por encima de los 15.600 puntos.

El mercado español encadena una pausa técnica después del impulso acumulado en las últimas jornadas. La sensación dominante es de consolidación: parte de los inversores optó por asegurar ganancias, mientras el parqué mide fuerzas cerca de niveles que no tocaba desde 2007.

Los 15.500 puntos se consolidan como primer soporte a vigilar tras los máximos de la semana

Corrección técnica tras los máximos recientes

El ajuste del 0,6% llega justo después de que el Ibex 35 superara la barrera de los 15.600 puntos, una cota psicológica que había reactivado el apetito comprador. sumario: La caída encaja como una corrección técnica dentro de una tendencia aún positiva

Evolución reciente del Ibex 35

Fecha Cierre (ptos) Variación
07/10/2025 15.527,0 -0,19%
08/10/2025 15.678,3 +0,97%
09/10/2025 15.584,8 -0,60%

En un contexto de alta actividad en las últimas semanas, el índice mantiene la zona de 15.500 puntos como primer soporte de corto plazo.

Claves de la jornada: flujos, sectores y volatilidad

La sesión estuvo marcada por toma de beneficios tras los máximos recientes y por un sesgo mixto entre banca, energía y consumo. Las rotaciones intradía y un repunte de la volatilidad en los tramos finales del día favorecieron un cierre en rojo.

El comportamiento desigual por sectores muestra un mercado selectivo y sensible a la macroeconomía

Qué mira el mercado a partir de ahora

Con el índice de vuelta a la franja de 15.500–15.600 puntos, los operadores vigilan referencias de política monetaria, próximos indicadores económicos y la evolución de materias primas y deuda soberana.

Cierre: El retroceso de hoy no invalida el cuadro de fondo, pero sí recuerda que los avances recientes necesitan oxígeno. La clave pasa por el aguante sobre 15.500 puntos y la capacidad de los grandes valores para reactivar el impulso hacia los altos de octubre.

Más información

Pasillo vacío de un Hospital
Las listas de espera sanitarias revelan una España a varias velocidades: algunas comunidades reducen tiempos, otras ni siquiera publican datos.
Inteligencia artificial
La promesa tecnológica vuelve a presentarse como liberación, pero el espejo de la realidad muestra otra cosa: la inteligencia artificial podría ensanchar una brecha que creíamos cerrada.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent (Foto: Europa Press/Contacto/Michael Brochstein)
El secretario del Tesoro apunta al mercado inmobiliario y la industria como los sectores más afectados.