Bolsa de Madrid
El Ibex 35 sube medio punto porcentual a media sesión, hasta los 10.970 puntos, en una jornada marcada por los buenos datos del PIB y las reuniones de la OTAN y la OPEP. Con este impulso, el selectivo se coloca a la cabeza de los mercados europeos, cuya cotización es mucho más moderada al ecuador de la negociación.
Así, el Cac 40 de París y el Ftse 100 de Londres registran tímidos avances inferiores al 0,1%, mientras que el Dax de Frankfurt y el Ftse Mib de Milán se tiñen de rojo. La caída es algo más pronunciada en el caso del índice italiano, que se marca un recorte del 0,4%.
De vuelta al parqué madrileño, las ganancias del Ibex están encabezas por el operador de la red de aeropuertos Aena, que ha anunciado recientemente la remodelación de su estructura organizativa. Sus títulos alcanzan los 172,5 euros, al registrar un impulso del 1,6%.
Le sigue Iberdrola, que se revaloriza un 1,2% ante las informaciones del diario El Economista que apuntan a que la eléctrica habría iniciado los trámites para duplicar el tamaño del parque eólico marino East Anglia, en las costas británicas, para convertirlo en la instalación de este tipo de mayores dimensiones a escala mundial. Por su parte, las acciones de Telefónica superan los 10 euros gracias a una subida cercana al 1%.
En el lado de las pérdidas, ArcelorMittal cotiza a media sesión como ‘farolillo rojo’ del índice con un recorte del 2,6% que le hace perder los 20 euros por acción. Mientras, Bankia cede un 1,6% al ecuador de la negociación.
Por el mercado secundario de renta fija, la prima de riesgo, medida por el diferencial entre la rentabilidad del bono de deuda alemán a diez años y la de su homólogo español, se mantiene en el entorno de los 120 puntos. Al bono nacional se le exige un interés del 1,577%, por el rendimiento del 0,371% que presenta el ‘bund’ germano a la misma hora.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…