El Ibex baja un 0,23%
Cierre de la Bolsa

El Ibex baja un 0,23%

El resto de bolsas europeas han cerrado en positivo, con un avance del 0,81% en Milán, del 0,27% en París y del 0,18% en Fráncfort.

Ticker de la Bolsa de Madrid
Ticker de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 ha cerrado finalmente con una caída del 0,23%, lo que le ha llevado a situarse en los 9.338,3%, después de alcanzar los 9.400 enteros en la jornada y a pesar del impulso que ha experimentado la banca.

Hoy destaca el dato del PIB de la eurozona, que registró una contracción del 0,1% en el primer trimestre de 2023, lo que supone la entrada en recesión técnica de la economía de la región, después de la caída de la actividad también del 0,1% en el cuarto trimestre de 2022, según la última revisión del dato publicada por Eurostat.

Además, hoy los seis grandes bancos estatales de China han rebajado el interés con el que retribuyen los depósitos de los ahorradores, con lo que pretenden estimular el consumo para impulsar la economía, según informa el diario chino ‘Securities Times’.

Los inversores están también pendientes a las últimas decisiones de los bancos centrales sobre su política monetaria. Si el lunes, el Banco de la Reserva Federal de Australia anunciaba que subía tipos hasta el 4,10%, ayer fue el Banco de Canadá el que anunció una subida de tipos de 25 puntos básicos, hasta el 4,75%.

En este contexto, las mayores subidas las han registrado Unicaja Banco (+1,63%), BBVA (+1,51%), ArcelorMittal (+1,24%), Rovi (+1,08%), CaixaBank (+0,94%) y Fluidra (+0,93%). Por el lado contrario, Grifols (-3,28%), Aena (-2,23%), Endesa (-1,40%), Mapfre (-1,16%), Merlin (-1,09%) y Amadeus (-1%) se han anotado las mayores caídas.

El resto de bolsas europeas han cerrado en positivo, con un avance del 0,81% en Milán, del 0,27% en París y del 0,18% en Fráncfort. Solo Londres ha perdido en la sesión un 0,32%.

De su lado, el barril de Brent caía un 2,41%, hasta los 74,19 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 69,73 dólares, un 3,85% menos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,395%, mientras que la prima de riesgo se colocaba en los 101,7 puntos básicos. En el mercado de divisas, el euro se ha apreciado un 0,77% frente al dólar, situándose en un tipo de cambio de 1,0780 dólares por cada euro.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.