Mercados

El Ibex baja un 0,12% tras el anuncio de adelanto electoral

De esta forma, el selectivo se colocaba en los 9.180,1 enteros, a pesar de haber retenido los 9.271,1 puntos en la apertura tras una jornada electoral en la que el PP se ha convertido en el partido hegemónico en ayuntamientos y CCAA.

Tras este resultado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado su intención de disolver las Cortes y convocar elecciones generales para el próximo 23 de julio, lo que ha llevado al selectivo madrileño a entrar en terreno negativo en torno a las 11.30 horas, y que no ha abandonado en todo lo que ha restado de sesión.

Cabe destacar que este fin de semana se ha alcanzado un principio de acuerdo en Estados Unidos sobre el techo de deuda, que puede suponer eliminarlo hasta enero de 2025. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha apremiado a su aprobación, aunque ha retrasado la fecha de ‘default’ del 1 al 5 de junio.

Además, hay que señalar que la bolsa estadounidense y de Reino Unido permanecen hoy cerradas por festividad en ambos países.

Respecto a las referencias del resto de la semana, mañana se conocerá el dato de inflación adelantado de España para el mes de mayo, mientras que el miércoles se publicará el de la eurozona, junto con el paro de Alemania. Durante la semana se irán conociendo además varios datos de producción manufacturera y el viernes Estados Unidos informará de su tasa de paro.

Entre los valores que más han caído en la primera jornada de la semana se han situado Banco Santander (-1,70%), Meliá (-1,44%), BBVA (-1,23%), ArcelorMittal (-0,72%), IAG (-0,55%) y Unicaja Banco (-0,38%).

En el lado contrario se han situado Grifols (+1,41%), Solaria (+1,39%), Telefónica (+1,12%), Acciona Energías Renovables (+1,02%), Naturgy (+0,92%) y Enagás (+0,85%).

Respecto al resto de bolsas europeas, Fráncfort caía un 0,20%, mientras que París lo hacía un 0,21% y Milán, un 0,36%.

Por otro lado, el barril de Brent cotizaba en los 76,59 dólares, un 0,47% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 72,54 dólares, un 0,18% menos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,488%, mientras que la prima de riesgo frente a los bonos alemanes se colocaba en los 105,7 puntos básicos.

En el mercado de divisa, el euro se depreciaba un 0,08% frente al dólar, hasta situarse en los 1,0714 ‘billetes verdes’ por cada euro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex baja un 0,12% tras el anuncio de adelanto electoral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

20 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace