Mercados

El Ibex arranca la sesión al alza y se mantiene por encima de los 8.500 puntos

Así, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha prometido nuevas sanciones de la Unión Europea tras acusar al Ejército ruso de cometer “atrocidades” en Bucha, al norte de Kiev y recientemente liberada.

“Consternado por las espantosas imágenes de las atrocidades cometidas por el Ejército ruso en la región liberada de Kiev”, ha hecho saber Michel en un mensaje en Twitter, acompañado de la etiqueta “Masacre en Bucha”.

También la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen,  ha condenado los “horrores inenarrables” descubiertos tras la retirada rusa y ha pedido “una investigación independiente urgente”. “Los responsables deben rendir cuentas”, ha remachado a través de su cuenta en Twitter.

Por su parte, el Gobierno de Rusia ha reclamado una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre supuestos crímenes de guerra en la ciudad de Bucha y ha apuntado a “una provocación” del Ejército ucraniano, al tiempo que ha acusado a Kiev de intentar “interrumpir” las conversaciones de paz.

Tras rebotar un 2% en la semana, el selectivo madrileño iniciaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 8.500 enteros, en una jornada en la que la atención se centrará en la reunión del Eurogrupo.

España y Países Bajos presentarán este lunes un documento conjunto (‘non-paper’) para tratar de “romper las inercias” y construir una base que permita impulsar un debate “constructivo” que lleve a una revisión de las reglas fiscales europeas este año y antes de que acabe la cláusula de escape.

En los primeros compases de la sesión de este lunes, las mayores subidas se las anotaban Merlín Properties (+1,98%), Grifols (+1,59%), Rovi (+1,37%), Fluidra (+1,27%), Siemens Gamesa (+1,15%) e Indra (+1,03%), mientras que en el lado contrario se situaban ArcelorMittal (-1,04%), Inditex (-0,77%), Acerinox (-0,54%) y Telefónica (-0,11%).

El resto de bolsas europeas abrían en ‘verde’ con subidas del 0,4% para Francfort, París y Londres.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, se situaba en 105 dólares, con un ascenso del 1,27%, mientras que el barril de petróleo WTI, de referencia para EE.UU., subía un 1,21%, hasta los 100 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1041 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 89 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,483%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex arranca la sesión al alza y se mantiene por encima de los 8.500 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace