Bolsa Madrid
El Ibex 35 amplía las pérdidas a media sesión y retrocede un 1,31% hasta los 9.507 puntos ante el temor de una guerra comercial entre EEUU y China. Donald Trump podría aprobar hoy mismo aranceles por valor de 50.000 millones de dólares a productos chinos, cumpliendo así una de sus promesas electorales ya que siempre ha acusado a Pekín de practicar una política comercial injusta. Por otro lado, la Reserva Federal subió ayer un cuarto de punto los tipos y adelantó dos subidas más para este año y tres para 2019.
A la cabeza de las pérdidas se sitúa Banco Sabadell, que cae un 2,86% hasta 1,63 euros, tras conocerse que ha puesto a la venta dos carteras de activos improductivos ligados al sector inmobiliario por un importe agregado de 3.300 millones de euros. Según han confirmado fuentes del mercado a Europa Press, una de las carteras se compone de créditos fallidos por importe de 900 millones de euros, cuya colocación está bastante avanzada, mientras que la otra está formada por adjudicados y otros activos ligados al ladrillo con un valor nominal de 2.400 millones de euros.
Por detrás se sitúa Acciona (-2,24%), Bankia (-2,23%), Técnicas Reunidas (-2,14%), Santander (-1,99%), Telefónica (-1,99%) y Caixabank (-1,99%). Entre los grandes valores, también pierden más de un 1% Inditex (-1,63%) y BBVA (1,29%).
En el lado de las ganancias, los únicos que cotizan en positivo son Colonial, con un avance del 0,98%, seguido de Viscofan (0,64%), Cellnex (0,51%), Merlin (0,41%), Grifols (0,09%), Repsol (0,07%) y Abertis (0,06%).
Por otro lado, Bankinter retrocede un 1,64% en una jornada en la que celebra su junta de accionistas, igual que Red Eléctrica que también cae 1,81%.
En Europa, caídas generalizadas: el CAC parisino (-1,25%), el DAX alemán (-1,15%) y el Ftse londinense (-0,98%9.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se sitúa en 73 puntos con la rentabilidad del bono español a 10 años en el 1,28%.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…