Bolsa

El Ibex ahonda las pérdidas a media sesión y lucha por mantener los 10.100 puntos

El selectivo español encabeza los retrocesos en Europa al caer un 0,48% con Endesa al frente de las pérdidas.

Bolsa de Madrid

El Ibex 35 profundiza las pérdidas a media sesión con una caída del 0,48% hasta los 10.116 puntos, en mínimos desde el 1 de diciembre. El selectivo español, que no cierra en positivo desde el día de las elecciones catalanas, lidera las pérdidas del resto de índices europeos, arrastrados por la subida del euro. A la cabeza de los números rojos se sitúa Endesa, que cae un 2%, seguido de Acciona (-1,28%) y de Técnicas Reunidas (-1,19%). También retroceden Mediaset (-0,78%), Meliá (-0,77%), IAG (-0,59%), Indra (-0,53%) y Amadeus (-0,52%).

Banco Santander, que cae un 0,58%, es noticia en la jornada de hoy tras conocerse que su filial portuguesa, Santander Totta, ha concluido el “proceso de adquisición y fusión” del Banco Popular luso, que deja de existir como entidad jurídicamente autónoma, según ha comunicado la entidad a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliario(CMVM), el regulador del país vecino.

Solo Aena y Bankia registran ligeras subidas, del 0,32% y del 0,18%, respectivamente. El gestor aeroportuario acaba de anunciar que ha adjudicado el Servicio de Asistencia a Personas con Movilidad Reducida (PMR) para 20 aeropuertos de la red por un periodo de duración de cuatro años, prorrogable año a año por mutuo acuerdo de las partes hasta un máximo de dos. El importe total de adjudicación de todos los lotes asciende a 272.466.500 euros.

En Europa, después del Ibex el índice que más cae es el Ftse MIB italiano (-0,26%), seguido del DAX alemán (-0,15%) y del CAC 40 francés (-0,05%). La Bolsa de Londres registra un alza del 0,14%.

En el mercado de deuda, la prima baja hasta los 106 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español a 10 años en el 1,46%.

Más información

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto