El Ibex abre prácticamente plano y aguanta en los 9.900 puntos

Bolsa y empresas

El Ibex abre prácticamente plano y aguanta en los 9.900 puntos

En el mercado de divisas, el euro perdía posiciones frente al dólar y se cambiaba por a 1,0834 billetes verdes.

Bolsa de Madrid Ibex 35
El parqué madrileño abrió la sesión de este viernes prácticamente plano, con el Ibex 35 en los 9.909 puntos, aunque apenas unos minutos después se revalorizaba un 0,18% y lograba escalar hasta los 9.929 enteros. Con la vista puesta de nuevo en China por el coronavirus y en Alemania por la publicación de los datos de paro, buena parte de los valores del selectivo abrían la jornada en positivo. IAG y Viscofan lideraban los avances del Ibex en la apertura, con repuntes superiores al 0,5%, seguidos de Enagás, Cie Automotive, Ence y Melià, que se revalorizaban más de un 0,4%. En el lado de los descensos, los más significativos se los anotaban Mediaset (-0,9%) e Inditex y ArcelorMittal (-0,48% en ambos casos). Las principales plazas europeas también abrían un tanto indecisas. Mientras que Londres y París cedían un 0,2% y un 0,1%, respectivamente, Francfort avanzaba un 0,1%. En el mercado de divisas, el euro perdía posiciones frente al dólar y se intercambiaba a 1,0834 'billetes verdes'. Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en los 56,5 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 51,59 dólares.

El parqué madrileño abrió la sesión de este viernes prácticamente plano, con el Ibex 35 en los 9.909 puntos, aunque apenas unos minutos después se revalorizaba un 0,18% y lograba escalar hasta los 9.929 enteros.

Con la vista puesta de nuevo en China por el coronavirus y en Alemania por la publicación de los datos de paro, buena parte de los valores del selectivo abrían la jornada en positivo.

IAG y Viscofan lideraban los avances del Ibex en la apertura, con repuntes superiores al 0,5%, seguidos de Enagás, Cie Automotive, Ence y Melià, que se revalorizaban más de un 0,4%.

En el lado de los descensos, los más significativos se los anotaban Mediaset (-0,9%) e Inditex y ArcelorMittal (-0,48% en ambos casos).

Las principales plazas europeas también abrían un tanto indecisas. Mientras que Londres y París cedían un 0,2% y un 0,1%, respectivamente, Francfort avanzaba un 0,1%.

En el mercado de divisas, el euro perdía posiciones frente al dólar y se intercambiaba a 1,0834 ‘billetes verdes’.

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en los 56,5 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 51,59 dólares.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…