Bolsa de Madrid
En concreto, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 33.512 desempleados en noviembre en relación al mes anterior (-1,1%), su segundo mayor retroceso en este mes dentro de la serie histórica tras el experimentado en 2021 (-74.381 desempleados).
Por su parte, la Seguridad Social perdió una media de 155 cotizantes en noviembre debido, fundamentalmente, al fuerte retroceso de la ocupación en la hostelería, que disminuyó en más de 100.000 personas respecto al mes anterior.
De esta forma, tras cerrar ayer con una subida del 0,53% después de que Jerome Powell apuntara que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos abandonará la senda de subidas de 75 puntos básicos en diciembre, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por debajo de la cota psicológica de los 8.400 enteros.
En los primeros compases de la sesión de este viernes, las mayores caídas se las anotaban Caixabank (-1,7%), Repsol (-1,28%), Telefónica (-1,18%), Enagás (-1,08%), Bankinter (-0,9%) y Sabadell (-0,9%), mientras que en el lado contrario se situaban Ferrovial (+0,27%), Amadeus (+0,12%) y Cellnex Telecom (+0,06%).
El resto de bolsas europeas abrían a la baja con caídas del 0,2% para Francfort, del 0,3% para París y del 0,4% para Londres.
Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 86 dólares, con un ascenso del 0,13%, mientras que el Texas se situaba en los 81 dólares, con una caída del 0,11%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0516 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 99 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,787%.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…