Categorías: Mercados

El Ibex 35 vuelve al terreno negativo y cae un 4,47% en la apertura

El Ibex 35 ha despertado esta lunes con una caída del 4,72%, situándose en los 6.316,7 puntos en los primeros minutos de la sesión bursátil, en un entorno que sigue marcado por la crisis del coronavirus, que ha llevado a decretar el estado de alarma en España este fin de semana.

Este domingo, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se reunió de forma extraordinaria y decidió bajar a cero los tipos de interés, pese a que hace menos de dos semanas ya decidió recortar el precio del dinero en 50 puntos básicos.

De esta forma, el rango objetivo de los tipos de interés ha quedado situado entre el 0% y el 0,25%, 100 puntos menos, lo que de forma efectiva significa que los tipos han quedado reducidos a cero. La Fed no situaba los tipos en este nivel desde la crisis global de 2008, cuando los mantuvo a cero durante siete años, hasta diciembre de 2015.

En España, el Consejo de Ministros aprobó el sábado un real decreto de forma extraordinaria para declarar el estado de alarma ante el Covid-19.

En este escenario, el único valor que iniciaba la jornada en ‘verde’ era Acerinox (+0,02%), aunque minutos después volvía al terreno negativo y se dejaba un 2,38%.

IAG, que informó este lunes de que está adoptando medidas para reducir los gastos operativos y mejorar el flujo de caja ante la situación generada por el coronavirus, entre las que figuran suspender temporalmente contratos de trabajo y reducir las horas de trabajo e implementar opciones de vacaciones voluntarias no pagadas, no marcaba precio.

Las mayores caídas las presentaban Cellnex (-9,11%), Aena (-8,46%), CIE Automotive (-7,37%), Inditex (-6,95%), Sabadell (-6,8%), Arcelormittal (-6,73%), Bankinter (-6,56%), ACS (-5,97%) y Bankia (-5,95%).

El Ibex 35 se desmarcaba así de sus pares europeos, que amanecían en positivo. La bolsa de Londres subía un 2,46% en la apertura, la de París un 1,83%, la de Fráncfort un 0,77% y la de Milán un 7,12%.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, de referencia para Europa, se situaba en 32,06 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, se colocaba en 30,61 dólares.

La prima de riesgo española se elevaba a 129 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,726%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1185 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 vuelve al terreno negativo y cae un 4,47% en la apertura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace