Categorías: Mercados

El Ibex 35 vuelve al ‘rojo’ al caer un 2,51% y se queda al filo de los 6.600 puntos

El Ibex 35 se ha vuelto a poner el ‘traje rojo’ al cerrar con un descenso del 2,52%, colocándose en los 6.609,1 enteros, a pesar de experimentar un rebote ayer del 4,7%.

Este comportamiento se produce coincidiendo con el levantamiento por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de la prohibición de constituir o incrementar las posiciones cortas netas sobre acciones admitidas a cotización.

La decisión la anunció ayer la CNMV después de analizar la evolución del mercado y de las circunstancias que motivaron inicialmente la adopción de estas medidas.

Además, sigue la misma postura que la adoptada en los respectivos mercados por los supervisores bursátiles de Francia, Bélgica, Austria y Grecia, así como de Italia.

El selectivo, que había iniciado la sesión por encima de los 6.800 puntos, finaliza con pérdidas en un contexto marcado también por la reapertura económica de forma progresiva en distintos países, entre ellos España.

Por otro lado, el Gobierno de Pedro Sánchez ve un «paso en la buena dirección» la propuesta de Francia y Alemania para la puesta en marcha de un fondo de recuperación de la economía europea de 500.000 millones de euros destinado a los países y los sectores más golpeados por la pandemia de Covid-19 a través únicamente de transferencias presupuestarias.

Este martes, el Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo tramo de 20.000 millones de euros de la línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) destinada a mitigar el impacto de la crisis del Covid-19 en el tejido productivo español, y ha abierto la puerta a ampliar el importe cuando se agoten los 100.000 millones dispuestos.

También la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha asegurado en una entrevista que la entidad seguirá actuando «sin pestañear» para garantizar la correcta transmisión de la política monetaria en todos los países de la zona del euro, evitando así una subida brusca de los diferenciales exigidos en los mercados a países de la periferia del euro como España o Italia.

En Japón, el Comité de Política Monetaria del Banco de Japón ha sido convocado a una reunión extraordinaria este viernes con el fin de discutir la posibilidad de un nuevo mecanismo para proporcionar préstamos a las entidades financieras.

Ante este escenario, solamente cinco valores han logrado concluir en positivo: IAG (+8,3%), CIE Automotive (+7,27%), Amadeus (+6,18%), Colonial (+3,82%) y ArcelorMittal (+1,28%).

Por el contrario, han destacado los desplomes de Banco Sabadell (-11,87%), Bankia (-11,13%), Telefónica (-9,43%), ACS (-9,41%), Mediaset (-7,63%), Ence (-6,77%), Siemens Gamesa (-6,76%), Mapfre (-6,29%) y Acciona (-5,94%).

El resto de bolsas europeas igualmente han presentado descensos, aunque más moderados que el selectivo español, del 0,77% para Londres, del 0,89% para París y del 0,38% para Milán. Solamente Fráncfort ha terminado con un ligero repunte del 0,15%.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 32,25 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 34,63 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española caía hasta 118 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,712%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0936 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 vuelve al ‘rojo’ al caer un 2,51% y se queda al filo de los 6.600 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace