Mercados

El Ibex 35 vuelve a terreno positivo y retoma los 9.500 puntos

Los expertos de Ebury apuntan en un informe que es «casi seguro» que la Fed mantendrá los tipos de interés sin cambios, aunque creen que «dejará abiertas sus opciones para volver a subirlos en noviembre o diciembre».

En lo que queda de semana, también se conocerán las decisiones de tipos de interés de los bancos centrales de Reino Unido, Suiza y Japón.

En concreto, tras la subida de tipos que decidió el Banco Central Europeo (BCE) el jueves pasado -elevándolos hasta el 4,5%-, el turno del Banco de Inglaterra y el Banco Nacional de Suiza será el jueves, en tanto que el Banco de Japón se reunirá el viernes.

Eurostat, que ha rebajado en una décima la inflación de la eurozona en agosto, hasta el 5,2% -lo que supone una caída del 0,1% respecto al dato de julio-, ha confirmado sin cambios, la tasa de la inflación subyacente en el 5,3% -por lo que cayó dos décimas respecto a la tasa de julio-.

De su lado, el Banco de España ha mantenido este martes su previsión de crecimiento de la economía española para 2023 en el 2,3%, pero ha recortado sus estimaciones para 2024 del 2,2% al 1,8% y ha rebajado las proyecciones de 2025 del 2,1% al 2%, debido al encarecimiento de la energía, al deterioro del contexto exterior y al mayor tensionamiento de las condiciones financieras.

Al cierre de sesión, las alzas del Ibex han estado lideradas por BBVA (+2,21%); Bankinter (+2,03%); ACS (+1,87%); Solaria Energía (+1,77%); Colonial (+1,75%) y Unicaja (+1,41%).

Del lado contrario, las pérdidas han estado presididas por Fluidra (-3,06%) e Inditex (-1,07%).

La mayoría de las plazas europeas, con una tendencia menos definida que Madrid, han conseguido remontar y escapar de los retrocesos en el último tramo de la negociación: París ha sumado el 0,08%; Londres el 0,09% y Milán el 0,6%. La excepción la ha marcado Fráncfort, con una caída del 0,4%.

De su lado, el barril de Brent cotizaba en 95,15 dólares, un 0,76% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) avanzaba un 1,04%, hasta los 92,43 dólares.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,794%, tras sumar dos puntos básicos. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana era de 106 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se abarataba el 0,1% frente al dólar, cotizando con un tipo de cambio de 1,0681 dólares por cada euro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 vuelve a terreno positivo y retoma los 9.500 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace