“Con una inflación muy por encima del 2% y un mercado laboral fuerte, el Comité espera que pronto sea apropiado elevar el rango objetivo para la tasa de fondos federales”, ha indicado el banco central estadounidense.
Al margen de la Fed, los inversores estarán pendientes de la presentación de resultados empresariales, entre ellos Sabadell, así como de varias referencias macroeconómicas como el PIB trimestral en Estados Unidos.
Así, tras avanzar ayer un 1,6%, el selectivo madrileño despertaba aferrado a la cota psicológica de los 8.500 enteros, con la mayor parte de los valores teñidos de rojo, liderados por ArcelorMittal (-4,07%), IAG (-2,83%), Cellnex Telecom (-2,42%), Solaria (-2,37%) y Ferrovial (-2,39%).
En el lado contrario se situaban Sabadell, que subía un 2,79% tras presentar sus cuentas, seguido de Siemens Gamesa (+0,7%) y Caixabank (+0,18%).
El resto de bolsas europeas amanecían también con caídas superiores al 1% en el caso de Francfort, Londres y París.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 88 dólares, tras ceder un 0,34%, mientras que el Texas se colocaba en los 87 dólares, tras perder un 0,33%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1206 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 73 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,711%.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…