“Con una inflación muy por encima del 2% y un mercado laboral fuerte, el Comité espera que pronto sea apropiado elevar el rango objetivo para la tasa de fondos federales”, ha indicado el banco central estadounidense.
Al margen de la Fed, los inversores estarán pendientes de la presentación de resultados empresariales, entre ellos Sabadell, así como de varias referencias macroeconómicas como el PIB trimestral en Estados Unidos.
Así, tras avanzar ayer un 1,6%, el selectivo madrileño despertaba aferrado a la cota psicológica de los 8.500 enteros, con la mayor parte de los valores teñidos de rojo, liderados por ArcelorMittal (-4,07%), IAG (-2,83%), Cellnex Telecom (-2,42%), Solaria (-2,37%) y Ferrovial (-2,39%).
En el lado contrario se situaban Sabadell, que subía un 2,79% tras presentar sus cuentas, seguido de Siemens Gamesa (+0,7%) y Caixabank (+0,18%).
El resto de bolsas europeas amanecían también con caídas superiores al 1% en el caso de Francfort, Londres y París.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 88 dólares, tras ceder un 0,34%, mientras que el Texas se colocaba en los 87 dólares, tras perder un 0,33%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1206 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 73 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,711%.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…