Mercados

El Ibex 35 vuelve a perder los 10.000 puntos al bajar un 1,2%

El principal indicador español del mercado español conseguía mantenerse en tablas durante la mañana pese a la presión bajista de la entidad presidida por Ana Botín y gracias a que la gran mayoría de sus valores cotizaban en positivo. Sin embargo, pasado el mediodía se imponía una consistente tendencia a la baja que, además, se ha visto agravada por los descensos del 1% de Wall Street.

Así, el Ibex ha vuelto a ceder la simbólica cota de los 10.000 puntos que había conseguido reconquistar el pasado martes tras dos semanas por debajo de ella.

A propósito del Banco Santander, la investigación del diario económico británico apuntaba que dicho banco y Lloyds proporcionaron cuentas a empresas que eran propiedad de Petrochemical Commercial Company, una firma propiedad de Irán. Estados Unidos ha acusado a dicha compañía de haber recaudado fondos para la Fuerza Quds, una división de la Guardia Revolucionaria de Irán.

Un portavoz de Santander ha asegurado a Europa Press: «No podemos hacer comentarios sobre clientes. Santander cumple con sus obligaciones legales y regulatorias, y ponemos mucha atención en el cumplimiento normativo sobre sanciones impuestas a terceros».

Siguiendo en el terreno empresarial, Acerinox ha informado este lunes de que ha comprado la estadounidense Haynes Internacional por 798 millones de dólares (740,3 millones de euros).

Por su parte, Logista obtuvo un beneficio neto de 73 millones de euros en su primer trimestre fiscal del ejercicio 2024 (de octubre a diciembre de 2023), cifra un 21,9% superior a la del mismo periodo del año anterior.

En el área macroeconómica, S&P Global ha publicado el índice de gerentes de compras (PMI) compuesto, que arroja que el deterioro de la actividad del sector privado de la eurozona se extendió al comienzo de 2024, aunque el ritmo de caída en enero fue el menor de los últimos seis meses.

También en la eurozona, se ha conocido que el índice de precios del productor en diciembre cayó un 10,6% en tasa interanual, en tanto que el retroceso fue del 0,8% en tasa mensual.

De su lado, indicador PMI para Estados Unidos en enero ha reflejado que siguió avanzando en zona de expansión, aunque menos de lo previsto ya que la mejora del sector manufacturero se vio deslucida por un sector servicios que se quedó por debajo de las previsiones -aunque también, en ambos casos, se mantienen en terreno expansivo-.

Asimismo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado una décima al alza su previsión de crecimiento para España en 2024, que estima ahora en el 1,5%, después de la expansión del 2,5% en 2023, mientras que mantiene la expectativa de un rebote de la actividad hasta el 2% para 2025.

Ante esta coyuntura, Acerinox ha liderado este lunes los avances (+3,8%) en Bolsa, por delante de Rovi (+3,57%), Ferrovial (+2,24%), Logista (+1,69%), Grifols (+1,22%), Aena (+0,97%) y Fluidra (+0,79%).

Del lado contrario, por detrás de Santander (-5%), se han situado ArcelorMittal (-2,84%), Cellnex (-2,56%), Acciona (-2,08%), Inditex (-2,07%), Repsol (-1,59%), Banco Sabadell (-1,32%), Unicaja (-1,13%), ACS (-1,09%), Telefónica (-1,08%) y Caixabank (-1,05%).

En la mayoría del resto de plazas europeos se han impuesto las pérdidas, aunque a una escala moderada: París ha restado un 0,03%; Londres un 0,04% y Fráncfort un 0,08%. Milán ha marcado la excepción con una subida del 0,76%.

A la hora de cierre en Europa, el barril de Brent cotizaba en los 77,43 dólares, un 0,13% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) cotizaba plano en los 72,25 dólares.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado en el 3,223% tras sumar seis puntos básicos. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se quedaba en los 91 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,5% frente al dólar, hasta cotizar a un tipo de cambio de 1,0734 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria, mínimos no vistos desde mediados de diciembre.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 vuelve a perder los 10.000 puntos al bajar un 1,2%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

3 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma» presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

3 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

4 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

4 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

5 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

5 horas hace